Estudiantes de economía de la UAT reciben reconocimiento nacional

En ese contexto, el grupo de alumnos compartió con el Dr. Jaime Gerardo Malacara Navéjar, director de la UAM Reynosa Rodhe, la distinción como primer lugar a nivel nacional, destacándose entre veintisiete instituciones participantes.

Este logro es resultado del cumplimiento total de las actividades y eventos realizados por la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía durante el periodo enero-mayo de 2024, que estuvieron a cargo de la primera representante del Comité Local, Brenda Marisol García de la Cruz, y la segunda representante, Alma Delia Tabares López.

Entre sus actividades se encuentra la publicación de boletines informativos y recomendaciones económicas y financieras, así como la participación en eventos como debates y ponencias a nivel nacional.

            La Dra. Yuridia Mendoza Luna, coordinadora del programa de Licenciatura en Economía, expresó su orgullo por el trabajo colectivo que llevó a este reconocimiento del programa educativo, que no solo cumple su función, sino que lidera a nivel nacional en actividades académicas y colaborativas.

             Anunció que en noviembre de este año la UAM Reynosa Rodhe participará en la Ciudad de México en debates y ponencias del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, consolidando su posición como líder en el campo económico educativo.

Cabe destacar que el esfuerzo del alumnado de la UAT refleja el compromiso y la excelencia del programa educativo de Economía, al fomentar el intercambio académico, difundir publicaciones y estudios realizados por estudiantes y organizar eventos que enriquecen su formación integral.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.