Estudiantes del CeINA UAT viven experiencia cultural en Canadá

" El grupo de estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ya se encuentra en la ciudad de Victoria, ubicada en la provincia de Columbia Británica, donde participan en el programa de movilidad internacional Verano en Canadá. "

Luego de un trayecto de más de 4 200 kilómetros desde la capital de Tamaulipas, las y los jóvenes han comenzado una enriquecedora experiencia de inmersión lingüística y cultural en la Universidad de Victoria, institución que los recibe durante dos semanas con un programa académico y formativo diseñado para fortalecer sus habilidades en un segundo idioma.

Desde su llegada a territorio canadiense, el grupo integrado por 18 estudiantes de entre 14 y 18 años, comenzó una intensa agenda de actividades académicas, recreativas y de integración multicultural, conviviendo con jóvenes de distintos países.

La experiencia, además de fortalecer sus habilidades comunicativas en inglés y francés, les permite ampliar su visión del mundo al interactuar en un entorno internacional.

Este logro es posible gracias al impulso del rector Dámaso Anaya Alvarado para posicionar al CeINA-UAT como referente en la enseñanza de lenguas extranjeras en el estado, y al respaldo de Familia UAT, que preside la Lic. Isolda Rendón de Anaya, quien ha acompañado esta iniciativa y reiterado en todo momento su compromiso con el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que son atendidos a través de estos centros de enseñanza.

Durante su estancia, el grupo está hospedado en la Universidad de Victoria, donde cuentan con dormitorios, alimentación, transporte interno, clases diarias de idiomas y una programación que incluye visitas a sitios turísticos, dinámicas grupales, recorridos culturales y retos lingüísticos diseñados para promover el uso exclusivo de la lengua extranjera.

Además de estar acompañados por instructores académicos del CeINA, las y los estudiantes cuentan con supervisión constante y acompañamiento durante toda la experiencia, manteniendo también comunicación continua con madres y padres de familia en Tamaulipas.

El programa Verano en Canadá representa no solo una vivencia académica, sino una etapa formativa durante estas dos semanas en donde no solo mejorarán su dominio del idioma, sino que también asumirán retos, conocerán nuevas culturas y regresarán con aprendizajes que enriquecerán su trayectoria educativa.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.