Estudiantes de Colombia hacen estancias académicas en la UAT

Como parte de los programas de intercambio internacional que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), un grupo de estudiantes provenientes de Colombia realizan una estancia en la máxima casa de estudios de la entidad, para desarrollar proyectos en las áreas de negocios y el comercio internacional.

Se trata de catorce estudiantes de la Universidad Santo Tomás, sede Bogotá, quienes dentro de sus actividades programadas con las facultades del campus Victoria, participaron en el encuentro Intervención Social Universitaria, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, con el propósito de impulsar el desarrollo local a través del emprendimiento social.

El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Villa Naranja de Santa Engracia, en la zona centro de Tamaulipas, con la participación de emprendedores de esa región, investigadores y estudiantes de las dependencias de la UAT campus Victoria, como la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Facultad de Comercio y Administración y la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Además, participaron alumnos de la Escuela Preparatoria Núm. 3 y del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 270.

Dicho evento se dio en el marco de las políticas de internacionalización de los programas académicos y la formación integral de los estudiantes que promueve la administración del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT.

Uno de los temas a trabajar fue la proyección social, con la meta de mejorar los procesos de investigación y aportar a la academia y a la vinculación.

Otra de las metas fue fortalecer el trabajo en la formación de jóvenes investigadores para que, a través de estudios comparados, obtengan mejores resultados sobre temas prioritarios, tales como negocios internacionales, estrategias y empresas, y que puedan formular proyectos que impacten de manera positiva en las comunidades tamaulipecas.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.