Estudiantes de Colombia hacen estancias académicas en la UAT

Como parte de los programas de intercambio internacional que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), un grupo de estudiantes provenientes de Colombia realizan una estancia en la máxima casa de estudios de la entidad, para desarrollar proyectos en las áreas de negocios y el comercio internacional.

Se trata de catorce estudiantes de la Universidad Santo Tomás, sede Bogotá, quienes dentro de sus actividades programadas con las facultades del campus Victoria, participaron en el encuentro Intervención Social Universitaria, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, con el propósito de impulsar el desarrollo local a través del emprendimiento social.

El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Villa Naranja de Santa Engracia, en la zona centro de Tamaulipas, con la participación de emprendedores de esa región, investigadores y estudiantes de las dependencias de la UAT campus Victoria, como la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Facultad de Comercio y Administración y la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Además, participaron alumnos de la Escuela Preparatoria Núm. 3 y del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 270.

Dicho evento se dio en el marco de las políticas de internacionalización de los programas académicos y la formación integral de los estudiantes que promueve la administración del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT.

Uno de los temas a trabajar fue la proyección social, con la meta de mejorar los procesos de investigación y aportar a la academia y a la vinculación.

Otra de las metas fue fortalecer el trabajo en la formación de jóvenes investigadores para que, a través de estudios comparados, obtengan mejores resultados sobre temas prioritarios, tales como negocios internacionales, estrategias y empresas, y que puedan formular proyectos que impacten de manera positiva en las comunidades tamaulipecas.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.