Estudiante de la Universidad Politécnica de Victoria es elegida como enlace de BANXICO 2025

-Brissa Celeste Morales Cruz, estudiante de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial (LAyGE), promoverá una relación de acercamiento, cooperación y comunicación entre la universidad y el Banco de México

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su alto desempeño académico y su compromiso social, Brissa Celeste Morales Cruz, estudiante de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial (LAyGE) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), fue elegida como Enlace Universitario BANXICO 2025.

La rectora de la UPV, Abril Alejandra Ramírez Erazo, felicitó a la estudiante, quien cursa el octavo cuatrimestre, por este reconocimiento y destacó que BANXICO distingue a las y los alumnos con una formación académica destacada para fungir como embajadores o enlaces a nivel nacional.

Subrayó que Brissa Celeste es una de las 160 estudiantes seleccionadas en todo México y que la Universidad Politécnica de Victoria es la única institución en Tamaulipas en formar parte de este programa, lo que representa un importante reconocimiento para la universidad.

Asimismo, recordó que el Banco de México lanzó la convocatoria para elegir a los jóvenes más destacados del país como “Enlaces Universitarios BANXICO”, y Brissa Celeste fue nuevamente seleccionada para representar a la institución, ya que el año pasado también desempeñó esta responsabilidad.

Por su parte, Estela Torres Ramírez, directora del programa académico, señaló que entre los objetivos que Brissa Celeste Morales Cruz cumplirá como Enlace Universitario BANXICO, se encuentra el promover una relación de acercamiento y cooperación entre ambas instituciones.

Asimismo, fomentará la comunicación directa para la difusión de mensajes y programas de educación financiera elaborados por el Banco de México.

Ambas coincidieron en que la participación de Brissa Celeste Morales Cruz es un ejemplo del compromiso de la Universidad Politécnica de Victoria y de la dirección de la carrera de LAyGE con la formación de profesionales altamente competentes, preparados para destacar en su vida profesional y laboral.

Este logro también es un reflejo del impulso que recibe la educación superior por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que se enfoca en aplicar políticas educativas que fomentan el desarrollo académico de las y los universitarios y fortalecen su vinculación con los diversos sectores de la sociedad.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.