Estudiante de la UAT es la mejor beisbolista del año en México

" La estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Edith de Leija Sánchez, fue elegida por la Federación Mexicana de Béisbol como la mejor jugadora del 2024 por sus buenas actuaciones representando a nuestro país en torneos internacionales. "

Edith de Leija, es actualmente jugadora profesional de la Liga Mexicana de Softbol con Diablos Rojos Femenil. Y previamente participó con el equipo femenil de Charros de Jalisco.

En la más reciente edición de la Copa del Mundo de Beisbol Femenil fue elegida la mejor tercera base del mundo e incluida en el equipo ideal de la competencia.

Además de ser una gran deportista, de Leija Sánchez es también estudiante de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT.

La oriunda de Aldama, Tamaulipas, ha sido seleccionada del equipo Correcaminos UAT en Sóftbol Femenil, representando a la máxima casa de estudios del estado en distintas competencias.

En el 2024, Edith de Leija Sánchez, hizo historia en México al ser parte de Charros de Jalisco como el primer equipo campeón de la Liga Mexicana de Softbol.

“Hace años ni imaginaba que hubiera una liga profesional para mujeres. No me imaginaba que iba a llegar tanto este sueño. No cabe duda de que los sueños se cumplen si los buscas y perseveras", posteó en su momento la deportista de la UAT.

En el año 2022 fue nombrada Deportista del Año, en la ceremonia del Premio Estatal del Deporte en Tamaulipas.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.