Estudiante de la UAT competirá en foros mundiales de ciencia y tecnología

El proyecto, titulado "Inoculación del hongo Pleurotus como degradante de colillas de cigarro para la obtención de acetato de celulosa y fructificantes como alimento sostenible en granjas acuícolas", es liderado por Luis Fernando Aguiñaga, estudiante del segundo semestre de la Preparatoria Mante de la UAT.

Este innovador trabajo ha sido seleccionado para representar a México en competiciones internacionales que se llevarán a cabo en Tailandia (noviembre 2024), Indonesia (diciembre 2024) y Costa Rica (2025).

El éxito de Aguiñaga Rodríguez es un reflejo de su dedicación y del respaldo proporcionado por un destacado equipo multidisciplinario de investigadores y profesores de la escuela preparatoria de la UAT.

Entre ellos se encuentran expertos en diversas áreas como salud y naturaleza, energía, socioeconomía, profesionalismo y redacción, alianzas estratégicas, medios digitales, medio ambiente, ciencias de la vida, ciencias de los materiales, comunicación, traducción y ciencia aplicada.

Bajo la supervisión de la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, directora de la Prepa Mante UAT, este equipo ha colaborado estrechamente para asegurar el éxito y la relevancia internacional del proyecto.

Este logro no solo destaca por su impacto en la investigación científica y la sostenibilidad ambiental, sino que también subraya el compromiso de la UAT con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

La participación de Aguiñaga Rodríguez en estas competiciones internacionales promete proyectar el liderazgo de México en la vanguardia científica global.

Altamira celebró su 276 aniversario con sesión solemne y entregó Medalla al Mérito Ciudadano

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo del 276 aniversario de la fundación del municipio de Altamira, se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria Solemne del Cabildo, en la que se entregó la Medalla al Mérito Ciudadano “José de Escandón y Helguera”.

La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, quien presidió el acto junto a los miembros del Cabildo, síndicos y regidores, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la historia y el futuro de Altamira.

En representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, asistió el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

Durante su mensaje, Villegas González destacó la importancia histórica y actual de Altamira en el desarrollo de Tamaulipas, resaltando su papel como motor económico, pero también como símbolo de valores, cultura, trabajo y vocación ciudadana.

“Altamira no sólo representa un punto clave para el desarrollo económico de nuestro estado, sino también una tierra de valores, de trabajo, de cultura y de profunda vocación ciudadana”, expresó.

En esta ceremonia, se realizó la entrega póstuma de la Medalla al Mérito Ciudadano al destacado altamirense Juan Adrián Olvera Tavera, reconociendo su legado de servicio, compromiso y amor por su comunidad.

La distinción fue recibida por su madre, María Andrea Enedina Tavera Mariño, acompañada de su familia.

El funcionario estatal concluyó su participación con un llamado a la unidad y al compromiso colectivo.

“Hoy, al conmemorar 276 años de historia, identidad y grandeza altamirense, no solo celebramos el pasado, también renovamos nuestro compromiso con el presente y el futuro de esta tierra. Sigamos construyendo una Altamira más justa, más próspera y más humana, dentro de este nuevo modelo de transformación que impulsa el Gobierno Humanista de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, donde el centro de todas las decisiones es y seguirá siendo las y los ciudadanos.”