ESTARÁN LOS LIBROS EN TODAS LAS AULAS DE TAMAULIPAS A PARTIR DEL 28 DE AGOSTO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En consenso total con la Secretaría de Educación Pública y 31 Estados de la República Mexicana, Tamaulipas aplicará el Modelo Educativo de la Nueva Escuela Mexicana y sus Libros de Texto Gratuitos, a partir del 28 de agosto que inicia el Ciclo Escolar 2023-2024.

 

Así lo estableció la secretaria de Educación de la entidad, Lucía Aimé Castillo Pastor, al tomar parte en la LVIII Reunión Plenaria Ordinaria, del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, celebrado en Pachuca, Hidalgo, donde se reconoció el liderazgo de la secretaria de Educación Pública del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya.

 

En este marco de acuerdo nacional, las secretarias y secretarios de Educación del país, ratificaron su compromiso de llevar hasta las manos de las niñas, niños y adolescentes, los Libros de Texto Gratuitos, al no existir ordenamiento legal que lo impida, en 31 Estados de la República.

 

En la reunión se reflexionó sobre la profundidad del cambio en el modelo educativo y su propósito de transformación social, desde los valores del humanismo y el reconocimiento de las características que diferencian y enriquecen el proceso educativo, en las comunidades.

 

Aunque será el maestro el eje articulador de todos los elementos pedagógicos, contará con el compromiso de sus autoridades y el acompañamiento académico, para que en conjunto con los padres y la comunidad, organicen los saberes de las y los educandos, diseñando el proceso de enseñanza aprendizaje, acorde a las necesidades particulares de los estudiantes, en el ejercicio pleno de su autonomía y libertad.

 

El Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), también concluyó que el Modelo Educativo y los Libros de Texto Gratuitos, propician los aprendizajes fundamentales en todas las materias, desde la perspectiva integral, científica, técnica y especializada, que establece el artículo 3º Constitucional.

 

Aún con ello, tanto la Secretaría de Educación Pública, como todos los integrantes de la CONAEDU, dejaron abierta la posibilidad de elaborar y entregar materiales didácticos complementarios.

 

Tamaulipas por su parte, incorporará auxiliares didácticos en lectura, escritura, matemáticas y ciencias, para consolidar el modelo de la NEM, abatir el rezago educativo y mejorar los indicadores, en esas disciplinas.

 

“Hemos recibido la indicación expresa del gobernador Américo Villarreal Anaya, de coordinar esfuerzos con la SEP nacional, para garantizarle a los padres de familia tamaulipecos, que sus hijos recibirán los aprendizajes fundamentales, con el rigor de la ciencia y la técnica, en un ambiente humanista y de justicia social”, afirmó por último Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.