Estancias infantiles de la UAT organizan festejos para la niñez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con motivo del Día del Niño, que se conmemora el 30 de abril, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo festejos artísticos para las niñas y niños que se atienden en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) y el Círculo de Desarrollo Infantil (CDIN) del Centro Universitario de Victoria. 

En torno a esa celebración, los hijos de trabajadores y estudiantes de la UAT, que integran dichas estancias de cuidado infantil, disfrutaron de divertidas presentaciones por parte de diferentes grupos artísticos universitarios. 

a

Los eventos realizados en las instalaciones de ambas dependencias de la Universidad contaron con la participación de diversas agrupaciones por parte de la Dirección de Cultura y Arte de la UAT, así como de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria que llevaron a los pequeñines música, baile, juegos, regalos y mucha diversión.

a

Tanto la Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, Directora del CENDI UAT, como la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, titular del CDIN UAT, recibieron la visita de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario de la Coordinación Ejecutiva de UAT U-NIDO. 

Como parte del programa artístico, se presentó el grupo de animación infantil UAT, Two, Three, integrado por estudiantes universitarios que desarrollan su talento a través del canto y el baile. 

a

Por su parte, personal de la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo una lectura de cuentos, con el fin de enriquecer la cultura, mejorar el lenguaje, desarrollar la capacidad de concentración y memoria, y estimular la imaginación de los espectadores.

Asimismo, el grupo de teatro de la Facultad de Derecho Victoria presentó números de clown y baile, que captaron la atención de los pequeñines, haciéndolos sonreír.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.