Estamos avanzando y vamos bien en seguridad, reconocen las y los alcaldes de La Ribereña

Díaz Ordaz, Tamaulipas.- Las y los alcaldes de Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Mier y Ciudad Guerrero reconocieron ante el gobernador Américo Villarreal Anaya los avances y el trabajo que se está haciendo en el renglón de seguridad y solicitaron no bajar la guardia para recuperar la paz en esta región fronteriza de Tamaulipas.

"Hay una lucha y un compromiso para darle la batalla a la delincuencia, y lo vamos a hacer juntos. Nomás no nos dejen solos", coincidieron las y los presidentes municipales durante la Mesa de Seguridad celebrada en esta localidad.

Las y los alcaldes de La Ribereña admitieron que el problema de seguridad existe, pero los avances y los logros están a la vista de todos. "Se dicen muchas cosas negativas, pero nosotros, que vivimos aquí, lo estamos valorando y reconociendo", expresaron.

"Necesitamos seguir unidos para sentirnos seguros y tener el respaldo de ustedes para garantizar la seguridad de todos los que vivimos en esta región", dijeron durante la reunión ante el gobernador y los representantes de las fuerzas de seguridad.

El gobernador Villarreal Anaya inició desde el martes reuniones de seguridad en el marco de su gira por el norte de la entidad, y este viernes, en Nuevo Laredo, sostuvo la última de su agenda de trabajo, donde dijo que Tamaulipas está entre los 10 estados más seguros del país y que esta región fronteriza merece vivir en armonía. Además, destacó que, con la colaboración y coordinación de los niveles de gobierno, se puede construir la paz para todos sus habitantes.

En la reunión participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Laura Verónica Peña Martínez, presidenta municipal de Nueva Ciudad Guerrero; Ernestina Perales Ortiz, presidenta de Camargo; Ramiro Cortés Barrera, alcalde de Miguel Alemán; Adriana Hinojosa Ibáñez, alcaldesa de Ciudad Mier, y la anfitriona, alcaldesa de Díaz Ordaz, Nataly García Díaz.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.