Estado pone en marcha modernización en sistema de semaforización en Victoria 

Estado pone en marcha modernización en sistema de semaforización en Victoria 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Con el objetivo de garantizar la dinámica del tránsito vehicular de forma controlada y ordenada, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), pone en marcha la modernización del sistema de semaforización en la capital tamaulipeca con una inversión mayor a los 60 millones de pesos.

El secretario Pedro Cepeda Anaya mencionó que en Victoria, es una constante en los diversos puntos donde hay semáforos, el tener tiempos de espera demasiado largos, falta de sincronía que provocan saturación de vehículos, generando mayor emisión de gases y deficiente movilidad, es por ello que se está atendiendo este tema.

Apuntó que la infraestructura actual cumplió su ciclo de vida útil y destacó que la red de semáforos en esta ciudad está compuesta por 105 intersecciones, de las cuales serán modernizadas 60, ubicadas en las principales avenidas, calles, libramientos y bulevares.

“El sistema de semaforización, es un componente fundamental para el control de movilidad en las vialidades urbanas, esto permite un flujo ordenado y seguro que garantiza el orden en el tránsito vehicular”, expresó el titular de la dependencia.

Con estas acciones, dijo, se disminuirán los tiempos de traslado por congestionamientos vehiculares, además de mejorar la seguridad a la hora de circular por las vialidades de la ciudad capital.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.