Establece UAT alianzas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Mediante el convenio que firmó el Rector Guillermo Mendoza con el Centro de Excelencia en Administración Sostenible de los Recursos (ICE-SRM).

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Centro Internacional de Excelencia de las Naciones Unidas en Administración Sostenible de Recursos (ICE-SRM, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo la firma de un convenio que sienta las bases para realizar acciones enfocadas en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, presidió el evento con el Mtro. Ulises Neri Flores, Director Ejecutivo del organismo ICE-SRM, en la ceremonia celebrada en la sala de juntas del edificio de la Rectoría en esta capital.
Se destacó que los Centros Internacionales de Excelencia en Administración Sostenible de Recursos son una red colaborativa de organizaciones centrada en apoyar la gestión sostenible de los recursos necesarios para el desarrollo, alineados con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo Climático de París.
En el uso de la palabra, el Rector Guillermo Mendoza manifestó que este tipo de alianzas fortalecen la sinergia que está haciendo la Universidad en la temática de los ODS.
Expresó que en el inicio de su administración y estipulado en el Plan de Desarrollo Institucional, se han tomado en consideración estos objetivos, y se busca permearlos en la comunidad universitaria con la idea de crear y fortalecer la cultura de la responsabilidad social como parte del quehacer de la casa de estudios.
Por su parte, el Mtro. Ulises Neri Flores destacó la relevancia de este convenio en el sentido de fortalecer las acciones de sostenibilidad y las relaciones que tienen ambas instituciones con diversos sectores en temas relacionados con la Agenda 2030. 
“Lo que firmamos el día de hoy cubre muchos aspectos que para la Universidad es muy importante atender, no solamente para lo académico sino para transmitir a la sociedad en Tamaulipas”, dijo.
Recalcó que este acuerdo da cumplimiento a uno de los ODS más importantes, el 17, que hace referencia al fortalecimiento de alianzas para alcanzar lo estipulado en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, dentro de lo cual se estará trabajando en el intercambio de conocimientos, capacidad técnica y tecnologías, además de promover estas temáticas en programas educativos.
En la ceremonia estuvo presente la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, titular de la Dirección de Sustentabilidad de la UAT, quien expuso que para la Universidad esta es una responsabilidad y oportunidad de generar sinergias que permitan fortalecer el cumplimiento de su papel ante la sociedad formando integralmente a sus estudiantes, fortaleciendo las capacidades de sus docentes, trascendiendo socialmente y transfiriendo conocimiento en los temas de mayor pertinencia en la región, para convertirse en catalizadores de una transición urgente, inclusiva y justa hacia la sostenibilidad.
Se puntualizó que el convenio fortalecerá las actividades a nivel académico sin distinción de carrera, nivel educativo o áreas del conocimiento, mediante las cuales se enseñen temas vinculados con el desarrollo sostenible en la Agenda 2030. De igual forma, la Universidad asumirá el reconocimiento por tener apoyo y colaboración con instituciones públicas y privadas en el desarrollo de proyectos academia-industria.  
Durante la firma del convenio también estuvieron, por parte del ICE-SRM, el Dr. Jaime Jiménez Viacobo, Director de Vinculación, y el Ing. Roberto Carlos Ramos Orozco, Asesor Técnico y de Vinculación. Y por parte de la UAT, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; el Arq. Juan Ramón Rentería Weinman, Director de Relaciones Municipales; el Mtro. Antonio Almazán González, titular del Centro de Desarrollo Municipal; y a distancia, el Dr. Gabriel Arcos Espinoza, Director del CIDIPORT.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.