Establece ITM alianza con CREDE Mante, para la atención a la infancia migrante

El Mante, Tamaulipas.- Con la finalidad  de regularizar la condición migratoria de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) nacidos en Estados Unidos, hijos de padres tamaulipecos, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, formalizó la coadyuvancia con el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) Mante.

Esta colaboración tiene como propósito establecer un puente colaborativo y participativo con los padres de familia de la región que tengan hijas e hijos en esta situación.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, destacó que «el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de esta acción, continúa trabajando para dar certidumbre y bienestar a los tamaulipecos».

«El Programa Doble Nacionalidad no solo busca regularizar a los NNA nacidos en Estados Unidos, sino también habilitarles los derechos que les corresponden como mexicanos, garantizando el acceso a los programas sociales tanto estatales como federales», dijo.

El funcionario estatal resaltó que este programa asegura la «continuidad educativa en igualdad de condiciones para los NNA, permitiendo que puedan acceder a los mismos derechos que cualquier niño o adolescente mexicano».

Esta acción, dijo, impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, no solo facilita la regularización migratoria, sino que también fortalece la binacionalidad de los beneficiarios, permitiéndoles hacer valer sus derechos tanto en México como en Estados Unidos.

«Con el Programa Doble Nacionalidad, ya se han beneficiado 600 NNA con la condición binacional, lo que refleja el compromiso de la administración estatal por el bienestar de nuestros connacionales», Rodríguez Alvarado.

Por último señaló que este programa sigue fortaleciendo los lazos entre las y los tamaulipecos y la región fronteriza, garantizando que los derechos y oportunidades de los niños, niñas y adolescentes nacidos en Estados Unidos sean plenamente respetados.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.