ESCUELAS GANAN DINERO A TRAVÉS DEL RECICLAJE

REACTIVARÁN PROGRAMA ECOLÓGICO, AL INICIO DE NUEVO CICLO ESCOLAR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cada vez más alumnos acopian botellas de pet, cartón y papel en sus escuelas, para obtener recursos económicos para mejoras materiales en las mismas.

La directora municipal de Limpieza Pública, Lidia Vázquez Muñiz, dijo que el programa estatal Recicla Tam entrega grandes sacos en los planteles; y posteriormente, regresa a pesar lo que se recolecta cada semana.

1

Dependiendo del volumen de material reciclado, se entrega un recurso económico a la institución educativa participante, que le permita adquirir productos de limpieza o cubrir otras necesidades.

“Lo que se les da es una tarjeta (bancaria) donde, de acuerdo al peso (del material reciclable) que se genera en cada escuela, es el depósito que se le hace en dinero”, expresó.

La funcionaria comentó que todas los planteles educativos han sido invitados a participar en esta labor a favor del cuidado del medio ambiente.

2

Vázquez Muñiz manifestó que aparte se refuerza la promoción del reciclaje a través de pláticas impartidas una vez a la semana en un plantel.

De tal manera que, al iniciar el nuevo ciclo escolar 2019-2020, se continuará con esta labor de concientización en coordinación con la Seduma y la Conagua.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.