Es tiempo de innovar, de trascender y dejar huella: Guillermo Mendoza

Preside Rector de la UAT saludo de año nuevo con la comunidad universitaria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), convocó a unir esfuerzos y voluntades en el inicio de este nuevo año y de una nueva gestión rectoral, que plantea grandes retos y oportunidades para seguir creciendo y siendo fuertes en la máxima casa de estudios de la entidad.

“Hoy quiero convocarlos a unir nuestros esfuerzos; quiero convencerlos de unir nuestras voluntades; hoy deseo invitarlos a trascender más allá de nuestras aulas y consolidar nuestros sueños comunes, porque el hoy y el ahora están hechos para quienes buscan un nuevo inicio”, dijo el Rector. 

Y continuó: “Los convoco a vivir este nuevo año con la oportunidad de recomenzar y de abrir una nueva normalidad, porque es tiempo de innovar, de dejar huella y trascender, porque hoy, en el inicio del 2022, es el tiempo de la universidad y de los universitarios. Hoy es nuestro tiempo porque hoy todos somos UAT”.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria la tradicional ceremonia de salutación de año nuevo con la comunidad universitaria, en el marco del festejo por el Día de Reyes.

Durante la ceremonia presentó a los secretarios y funcionarios que integran el nuevo gabinete rectoral, con la asistencia de los directores de las 26 dependencias académicas de la Universidad, líderes de los sindicatos universitarios, personal administrativo y docente.

En este contexto, explicó que, por motivos del semáforo epidemiológico y atendiendo los protocolos sanitarios contra el COVID-19, la ceremonia tendría que ser sin contacto físico y guardando la sana distancia.

El Rector resaltó la oportunidad que representa este inicio para replantearse nuevas metas, siendo una de ellas la posibilidad de regresar a las aulas de la manera más segura: 

“Los universitarios tenemos la oportunidad de un nuevo inicio porque desde hace casi dos años soñamos con retomar nuestra casa de estudios, porque deseamos volver a vivir como antaño lo hacíamos”. 

Dijo que las circunstancias de la pandemia le dieron la oportunidad a la UAT de cambiar y adaptarse a vivir y a trabajar de una forma distinta, “que podemos encontrar una nueva normalidad, la mejora continua y la posibilidad de solucionar los grandes retos que la vida nos impone desde un nuevo enfoque”.

“Nuestra Universidad es grande porque su comunidad la hace grande, nuestros estudiantes y nuestros maestros son la esencia de la institución y alrededor de ellos construimos un enorme proyecto todos los días, al cual llamamos Universidad”.  

Acompañaron al Rector los integrantes de su gabinete: el Secretario General, Eduardo Arvizu Sánchez; la Secretaria Académica, Dra. Rosa Issel Acosta González; el Secretario de Administración, Mtro. Rafael Pichardo Torres; el titular del Órgano Interno de Control, Dr. Humberto de la Garza Almazán; y la Secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix. 

También la Secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González; el Secretario de Vinculación, Mtro. Mauricio Pimentel Torres; el encargado de despacho de la Secretaría de Finanzas, Mtro. Franklin Huerta Castro; el Secretario de Comunicación y Difusión, Mtro. Omar Benito de la Fuente Garza; el Abogado General, Mtro. Omar Hernández Ponciano; el Director de Planeación y Evaluación Institucional, Dr. Luis Iván Sánchez Rodríguez; y el Director de Organización y Normatividad, Dr. José Alberto Cárdenas de la Fuente.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.