Es tamaulipeca campeona nacional universitaria de ANUIES 2025

Matamoros, Tamaulipas.– Ana Sofía Palacios Hernández, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM), ganó la medalla de oro en la disciplina de lucha olímpica universitaria, en la división de 50 kg libre femenil, obteniendo el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025.

Diana Masso Quintana, rectora de la universidad, indicó que durante esta competencia, celebrada en Guadalajara, Ana Sofía dejó en alto el nombre de Tamaulipas al obtener el primer lugar, lo que comprueba el esfuerzo, la preparación y el compromiso que imprimió en su participación, guiada y entrenada por el profesor Joaquín Castañeda Cruz, impulsor del talento deportivo en la institución.

“Su participación representa un nuevo paso en la consolidación del deporte universitario tamaulipeco. Esto es posible gracias al impulso institucional del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes promueven el acceso a una educación integral y con oportunidades reales para las y los jóvenes del estado”, enfatizó.

Masso Quintana reconoció a Ana Sofía por su sobresaliente actuación en esta importante competencia deportiva a nivel nacional, ejemplo del compromiso que la Universidad Tecnológica de Matamoros tiene con el respaldo al talento deportivo femenil y la formación de estudiantes de excelencia, dentro y fuera del aula.

Es Nuevo Laredo sede internacional de la ciencia y la tecnología

Es Nuevo Laredo sede internacional de la ciencia y la tecnología

Con la presencia de conferencistas de talla mundial, se realiza el Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada, organizado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), que reúne a especialistas de 21 países.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con la presencia de conferencistas de talla mundial, se realiza el Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada, organizado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), que reúne a especialistas de 21 países.

Su rector, José Antonio Tovar Lara, expresó que el programa del evento incluye conferencias magistrales, talleres y mesas de análisis en temas de relevancia global como la inteligencia artificial generativa, la nanotecnología, la biotecnología, la industria 4.0, los semiconductores, la astrofísica, la aeronáutica, la sustentabilidad y el cambio climático.

“Este congreso cuenta con 32 conferencistas internacionales, todas y todos ellos expertos en áreas estratégicas de la ciencia y la tecnología. Es una oportunidad única para que nuestros estudiantes y la comunidad conozcan de primera mano las tendencias que están transformando el mundo”, puntualizó.

Informó que, a través de espacios académicos como este congreso, la UTNL fortalece su vinculación con universidades extranjeras y abre nuevas rutas de cooperación en proyectos de investigación y movilidad estudiantil con otras instituciones de educación superior.

Agregó que este congreso es también un estímulo para que la juventud de la región se interese e involucre en proyectos de innovación: “Queremos que los jóvenes se apropien de este congreso, que lo vean como un espacio para aprender, para generar ideas y, sobre todo, para impulsar el desarrollo de Nuevo Laredo con visión global”, complementó.

Reconoció que este tipo de iniciativas no serían posibles sin el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan la innovación, la ciencia y la tecnología en la educación superior.