Es investigadora del Colegio de Tamaulipas parte de la Estancia Internacional UNESCO 2025

– La Dra. Rosa Amelia Domínguez Arteaga, profesora-investigadora del COLTAM colaboró en la cátedra UNESCO “Movimiento educativo abierto para América Latina”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Dra. Rosa Amelia Domínguez Arteaga, profesora-investigadora de El Colegio de Tamaulipas formó parte de la Estancia Internacional UNESCO 2025: “10 años construyendo juntos el futuro de la educación”, que se efectuó en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey del 20 al 31 de enero.

Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del Colegio de Tamaulipas (COLTAM) mencionó que en este importante encuentro participaron 112 especialistas de 15 países y 4 continentes, por lo que la invitación que recibió la Dra. Rosa Amelia es de gran relevancia tanto para ella como investigadora como para la institución.

Subrayó que durante el encuentro, la Dra. Domínguez Arteaga colaboró en la Cátedra UNESCO “Movimiento educativo abierto para América Latina”, organizada en conjunto con el Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, asignatura de gran relevancia, ya que representa un espacio clave para el intercambio de ideas y el desarrollo de proyectos de impacto.

“La edición 2025 de esta cátedra fue de gran relevancia, ya que se encuentra celebrando una década de actividades enfocadas al impulso de los recursos educativos abiertos y a la exploración de tecnologías como la inteligencia artificial y la digitalización, siempre promoviendo los principios de inclusión, transparencia y sostenibilidad”, destacó el rector.

Moreno Castellanos comentó que, para la Dra. Rosa Amelia Domínguez Arteaga, la estancia representó una importante oportunidad, en donde compartió los avances de sus investigaciones relacionadas con la política educativa y la ciberseguridad, además de que fortaleció los lazos con colegas y centros de investigación de todo el mundo.

“Con este tipo de colaboraciones se refleja el compromiso de nuestra institución con la divulgación del conocimiento y el fortalecimiento de la educación, elementos clave que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, se impulsan proyectos que fomentan la investigación y el desarrollo científico”, finalizó.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.