Es el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, espacio clave para la educación ambiental y el ecoturismo en Tamaulipas

Es el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, espacio clave para la educación ambiental y el ecoturismo en Tamaulipas

-Un recinto con instalaciones sustentables, talleres permanentes y una fauna integrada por 108 ejemplares

Gómez Farías, Tamaulipas.- Las autoridades de Tamaulipas invitan a visitar el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un espacio educativo y lleno de diversión que involucra a las y los visitantes en la protección y conservación de la flora y fauna de Tamaulipas.

Ubicado en el municipio de Gómez Farías, al pie de la Sierra Madre Oriental, este lugar se ha convertido en una visita obligada dentro del circuito ecoturístico de la Reserva de la Biósfera El Cielo.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que es un recinto con instalaciones sustentables, donde se cuenta con 108 ejemplares y espacios para admirar más de 400 tipos de aves.

Entre ellos el jaguar (Panthera onca), que es el felino más grande de América y el tercero más grande del mundo, después del tigre y el león y que en México, se encuentra en peligro de extinción.

En este espacio se ofrecen en forma permanente talleres de la mariposa monarca, el jaguar, de la importancia de los polinizadores, del oso negro, materiales reciclables, así como exposiciones temporales, animales en peligro de extinción, cambio climático y muchos más.

Aquí, durante su recorrido por las galerí­as, las y los visitante aprenderán y se convertirán en un promotor del turismo sustentable, en un impulsor del conocimiento del agua y de la biodiversidad.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.