EQUIPA DIF VICTORIA GIMNASIO DE CADIF

EL EQUIPO ES ESPECIALIZADO PARA LOS NIÑOS QUE PADECEN EL ESPECTRO DEL AUTISMO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Victoria), que preside la señora Arcelia Flores de González, llevó a cabo la entrega de equipamiento para la creación del Gimnasio del Centro de Autismo de esta institución, (CADIF).
 
De esta manera, el DIF Victoria, fortalece las estrategias que promuevan la atención y la cultura de la inclusión y el respeto a las personas con autismo, a través de un servicio de calidad y calidez, de acuerdo a los estándares que exige el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.

a

 
Cabe destacar que, este proyecto, se llevó a cabo con lo recaudado en la carrera “Trascendiendo por el Autismo, Más Allá de lo Posible”, misma que, se realizó gracias a la activa participación y colaboración de los padres de familia, cuyos hijos son atendidos en el CADIF Victoria.
 
Al hacer entrega de este beneficio, la Sra. Arce, destacó: “Este espacio será de gran ayuda y beneficio para la estimulación motriz y neurológica de las niñas y niños, como parte de su terapia, con la finalidad de mejorar el desarrollo de sus habilidades”.
 

Abierta opciones de configuración

a

Asimismo, agradeció el apoyo brindado, por parte de los padres de familia, y del personal del DIF Municipal, para la realización de este proyecto y, particularmente, a la Dirección de Cultura y las Artes del municipio, quien realizó un donativo que contribuyó para la adquisición de este equipamiento.
 
Presidieron este importante evento, la directora de esta institución, Juanita Anyelin Quintanilla Becerra; Nelson Iván Reyes Flores, subdirector de centros de asistencia y Zuleima Sarahí Padrón Pulido, jefa del departamento CAIC, Guardería y CADIF.

a



 

Implementa SST estrategia nacional Vive Saludable Vive Feliz en 140 escuelas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para implementar la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Promoción de la Salud, recorrió 140 planteles educativos de la entidad con el fin de sensibilizar a la población educativa, maestros y personal escolar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables.

A casi un mes de efectuada esta estrategia nacional, la cual contribuye en el bienestar y la salud de las niños y niños del país, la dependencia estatal lleva a cabo pláticas de prevención y promoción de la salud, así como una serie de intervenciones que sensibilizan y capacitan a las y los escolares sobre la importancia de adoptar hábitos que favorezcan su bienestar físico, mental y social, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

“Estamos trabajando en la parte que corresponde a la prevención y alineándonos a los objetivos estratégicos del gobierno federal y del doctor Américo Villarreal Anaya, como es la prevención de enfermedades y la promoción de la salud para fomentar un cambio cultural en los estilos de vida y el bienestar integral de los infantes”, destacó Hernández Navarro.

Hasta el momento, se ha trabajado en 140 escuelas, de las nueve sedes establecidas en el estado que incluyen los municipios de Victoria, Mante, Madero, Tampico, Altamira, Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo, lo que refleja el compromiso para lograr un impacto significativo en la población escolar desde una perspectiva integral como es la alimentación saludable, actividad física, higiene bucal y cuidado de los ojos.

Y es que de acuerdo a la estadística nacional, se establece que 4 de cada 10 niños de entre 5 y 11 años padecen sobrepeso u obesidad y 9 de cada 100 presentan agudeza visual; así como tres cuartas partes de la población escolar tiene caries dental, por ello la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, recorre las escuelas para desarrollar estas actividades a través de brigadistas educativos, del sector salud y del sistema DIF.