EQUIPA DIF TAM MÁS DESAYUNADORES ESCOLARES

Y TAMBIÉN MÁS COCINAS COMUNITARIAS.

Tula, Tamaulipas.-  Con el objetivo de seguir equipando las cocinas en las que diariamente se preparan alimentos para las personas en condiciones de vulnerabilidad, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez García Cabeza de Vaca, entregó equipamiento a 55 planteles educativos y 23 Espacios de Encuentro y Desarrollo, ubicados en los municipios de Tula, Bustamante, Miquihuana, Nuevo Morelos y Ocampo. 
 

FOTO 1

Con una inversión superior al millón 200 mil pesos, estos espacios, recibieron 500 apoyos, entre los que destacan, refrigeradores, parrillas, alacenas, mesas, bancas, sillas, tanques de gas, licuadoras, paquetes de utensilios de cocina, ventiladores, entre otros apoyos, que beneficiarán a más de 4 mil 700 personas.

FOTO 2

“Uno de los temas prioritarios para el Gobierno del Estado y para el Sistema DIF Estatal, es el futuro de las niñas, niños y adolescentes. Un futuro en el que queremos que gocen de buena salud para que puedan alcanzar cualquier meta que se propongan. Para nosotros, la manera de lograrlo, es contribuir desde este momento en su nutrición, en su crecimiento y desarrollo” dijo Mariana Gómez.

FOTO 3

La titular del DIF Estatal afirmó que se quiere que los padres de familia voluntarios, que cocinan todos los días estos platillos nutritivos, cuenten con lo necesario para desempeñar su importante labor.

foto 4

Durante este evento la Secretaría de Educación hizo la entrega de más de 200 mochilas y útiles escolares para los alumnos de esta escuela primaria “Benito Juárez” de Tula, sede del evento.
 

foto 5

Gómez García Cabeza de Vaca agradeció a los padres de familia por invertir su tiempo en preparar los alimentos de sus hijos y de sus compañeros porque esta una acción que para todos es muy valiosa y que rendirá muchos frutos en el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

foto 6

La Presidenta del Sistema DIF Estatal, estuvo acompañada del Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, Mario Gómez Monroy; Lenin Coronado Posadas, Presidente Municipal de Tula; Milton Coronado Posadas, del DIF Municipal; Omeheira López Reyna, Directora General del DIF Tamaulipas.
 

Impulsa Tamaulipas aprendizajes fundamentales en educación primaria

-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red entre el Instituto Natura de Brasil, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos estatales y el gobierno federal

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar los aprendizajes fundamentales en los primeros años de la educación primaria, Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red de colaboración entre el Instituto Natura de Brasil y las fundaciones Coppel, Sertull y Compartamos, en coordinación con la UNESCO.

El puerto de Tampico fue sede de la Cuarta Reunión Ministerial, donde representantes de organizaciones no gubernamentales y autoridades educativas de los estados de Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán sostuvieron un diálogo de alto nivel para consolidar una política sostenible de alfabetización inicial.

Durante el encuentro se informó que esta iniciativa tiene como meta beneficiar a 1.5 millones de estudiantes y formar a más de 60 mil docentes durante el ciclo escolar 2025-2026.

Se destacó que garantizar el derecho a aprender desde el inicio es, sin duda, el primer paso para construir trayectorias educativas sólidas y una sociedad más equitativa.

La reunión contó con la presencia de Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, quien agradeció el interés de autoridades educativas estatales y de organizaciones de la sociedad civil por conformar esta importante alianza.

Resaltó que, con esta iniciativa, se impulsan acciones que ofrecen mayores oportunidades de acceso a una formación que permita a las infancias desarrollar experiencias y construir saberes, a fin de generar conocimientos, utilizarlos y compartirlos en sus contextos.

Por su parte, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, subrayó que desde el estado se mantiene el compromiso de seguir sumando a esta alianza, de continuar alineados con la Nueva Escuela Mexicana y de seguir tejiendo redes que aseguren que las niñas y los niños aprendan a leer y escribir a la edad adecuada, utilizando los aprendizajes fundamentales como base para avanzar con éxito en su trayecto escolar.

“Porque cuando una niña o un niño puede leer, comprender lo que lee, expresarse con claridad y razonar con lógica, está en condiciones de avanzar con éxito en su trayecto educativo, y también de proyectar su vida con autonomía, con confianza y con sentido”, enfatizó.

Destacó que todas estas acciones son impulsadas por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas, que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal Anaya, respectivamente, promueven una educación humanista y de calidad para las niñas y los niños del país.

En la reunión estuvo además la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como también la directora del Instituto Natura México, Silvia Ojeda, quien señaló que valoran profundamente las alianzas entre gobiernos estatales, el gobierno federal, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, ya que solo a través del trabajo colectivo se puede garantizar el derecho a una educación integral desde los primeros grados.