ENVENENAN A 1,500 PERRITOS CALLEJEROS EN CIUDAD VICTORIA

En los 7 meses que van del año, en Ciudad Victoria han sido envenenados más de 1,500 perros y 500 gatos, aves y zarigüeyas 
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En lo que va del año han sido envenenados más de 1,500 perros callejeros en Ciudad Victoria, así como más de 500 gatos, aves y zarigüeyas.

La animalista Mía Fressy concedió una entrevista en el día del perro de la calle. 

"Este número sigue y sigue creciendo, este día del perrito callejero no hay nada que celebrar y menos en una ciudad con tan pocos habitantes y tantos asesinatos animales".

La presidenta del refugio animal Santa Rosa de Lima dijo que aun y cuando se encuentran realizando campañas de concientización, así como todas sus colegas animalistas, esta horrible práctica no termina.

"Tenemos que redoblar esfuerzos, nosotros llueve, truene o relampaguee asistimos a un rescate animal, aunque sea un poquito de ese amor a los animales les queremos hacer crecer".

Mía Fressy invitó y exhortó a todos los que han pensado en que un animal de la calle es malo, a hacer donaciones o esterilización, ya que es la única forma de que se termine esta situación; “envenenándolos no cambiará nada”, dijo.

"No asesinen, no promuevan la muerte, apoyen esterilizando, o bien donen para estas campañas que ayudaran en gran medida a cambiar esta situación".

Comentó que aunque no hay un censo de perritos de la calle, la mayor parte y más poblado es el basurero municipal, donde se encuentran alrededor de 300 canes.

"Solo en esa área son 300 o más y todo por abandono, los animales buscan la comida y ahí se reproducen, hay que esterilizar no matar".

a
Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.