ENTREGARÁ GOBERNADOR A JÓVENES UN MILLÓN DE PESOS EN PREMIOS DE LA JUVENTUD 2023

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una bolsa de un millón de pesos en premios para los ganadores de este certamen, el Gobierno de Tamaulipas que encabeza, Américo Villarreal Anaya, a través del Injuve a cargo de la directora general, Judith Katalyna Méndez Cepeda, presentó a las juventudes tamaulipecas la convocatoria para participar por el Premio Estatal de la Juventud 2023, donde 20 jóvenes serán acreedores de un premio de 50,000 mil pesos en efectivo por cada primer lugar, además de ser distinguidos con un reconocimiento otorgado en ceremonia oficial de manos del gobernador.

Por este motivo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, se pronunció con un entusiasta mensaje dirigido a las y los jóvenes de nuestro estado.

“En este primer año de mi administración las juventudes participaron muy activamente en la transformación de Tamaulipas, por lo que me dirijo a ustedes con el gusto de compartirles que ya se encuentra la convocatoria para postularse al Premio Estatal de la Juventud 2023, un premio que estoy seguro este año estará a la altura de sus valores y sus talentos”.

“Hasta el 30 de noviembre los jóvenes de los 43 municipios podrán postularse para participar en las distintas categorías del Premio y sus áreas de desarrollo, reconoceremos sus talentos en el evento Premio de la Juventud 2023, donde juntos seguiremos haciendo historia, pues por primera vez en Tamaulipas entregaremos un total de un millón de pesos en estímulos a los jóvenes galardonados, y cerraremos con un festival musical en vísperas de recibir 2024, para seguir celebrando que tu talento triunfa en Tamaulipas, felicidades”, dijo el mandatario.

Por su parte, la titular del Instituto de la Juventud, Katalyna Méndez, informó que esta entrega de galardones, serán apoyados por la secretaria del Trabajo, Olga Patricia Sosa Ruíz, premios que están dirigidos a las juventudes tamaulipecas de entre 12 y 29 años, nacidos en el estado o con residencia comprobable, que sean un ejemplo positivo y que contribuyan en el desarrollo de sus comunidades.

Enfatizó en que la convocatoria estará abierta a partir de su publicación el 10 de noviembre del presente año y finalizará el siguiente 30 de noviembre a las 23:59 horas, y las postulaciones podrán ser realizadas por el mismo aspirante registrándose en el siguiente enlace: https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/wp-content/uploads/sites/19/2023/11/convocatoria-completa-premios-copia.pdf

el cual también estará publicado en las redes sociales oficiales y en la página web del Instituto, https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/ tomando en cuenta no haber recibido con anterioridad el premio en la distinción a participar.

Agregó que en esta ocasión se contará con dos categorías para una mayor cobertura de perfiles y condiciones más equilibradas para las y los participantes, tomando en cuenta una categoría “A” de 12 a 17 años y categoría “B” de 18 a 29 años.

Finalmente, la funcionaria estatal declaró que se premiará un primer lugar por cada área y categoría de participación, que serán galardonados en las distinciones de Desarrollo Académico, Cultura y Artes, Género y Diversidad, Apoyo al Campo y Desarrollo Rural, Cuidado del Medio Ambiente, Impulso al Emprendimiento, Talento Deportivo, Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad, Cultura Política y Democracia Participativa, y Ciencia y Tecnología.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.