ENTREGAN GOBIERNO Y DIF TAM EQUIPO PARA DESAYUNADORES

GRACIAS AL PROGRAMA DESAYUNA BIEN SE SIRVEN CERCA DE 180 MIL DESAYUNOS CALIENTES DIARIAMENTE EN POCO MENOS DE 3 MIL ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Aldama, Tamaulipas.-Con la finalidad de de garantizar mejores espacios para que niñas, niños y adolescentes de planteles educativos consuman sus desayunos escolares calientes, el Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y el DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, entregaron equipamiento a cocinas escolares.

FOTO 1

En Tamaulipas se sirven cerca de 180 mil desayunos calientes diarios a través del programa Desayuna Bien con recurso estatal y municipal, beneficiando a estudiantes del nivel básico de 2 mil 846 escuelas y de centros de estudios CONAFE de los 43 municipios de la entidad.
 

FOTO 2

“Todos sabemos que el desayuno es el alimento más importante del día, es por eso que el Sistema DIF Tamaulipas está haciendo un esfuerzo y sinergia con los municipios y las escuelas para dotarlos de los instrumentos para que a nuestros niños les puedan dar un desayuno. Felicito la voluntad del DIF, de las escuelas y de los padres de familia, que juegan un papel fundamental, para que nuestros niños tengan una alimentación adecuada”, dijo el Gobernador.
 

FOTO 3

Durante su visita al ejido Nuevo Progreso del municipio de Aldama, se entregó equipamiento a las cocinas de 37 planteles educativos, entre primarias y telesecundarias y un espacio de alimentación encuentro y desarrollo, en donde a diario se preparan desayunos nutritivos calientes.

El equipamiento, contempla 240 apoyos entre refrigeradores, parrillas, licuadoras y tanques de gas, entre otros aparatos electrodomésticos y utensilios de cocina, que habrán de beneficiar a más de mil 800 niñas, niños y adolescentes.

foto 4

“Queremos facilitar la noble labor de cocinar y servir cada día desayunos saludables, con cocinas que cuenten con todo lo necesario para que no batallen en la elaboración de los platillos, en Tamaulipas el futuro de los niños se alimenta todos los días, y nosotros seguiremos trabajando con todo nuestro cariño para verlos fuertes, sanos y cumpliendo todas sus metas” dijo Mariana Gómez.

Con esta estrategia alimentaria se asegura que las niñas, niños y adolescentes tengan a su alcance comida saludable, que les permitan estar sanos, fuertes, con la energía y los nutrientes para estudiar, jugar, crecer y desarrollarse.
 

foto 5

Acompañaron al Gobernador y su esposa el Presidente Municipal de Aldama, Jorge Luis González Rosales; la Presidenta del DIF Municipal; Zulema Sarahi Hernández Rodríguez, Presidenta del Sistema DIF Aldama y la Directora General del DIF Tamaulipas, Omeheira López Reyna.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.