ENTREGAN GOBIERNO Y DIF TAM EQUIPO PARA DESAYUNADORES

GRACIAS AL PROGRAMA DESAYUNA BIEN SE SIRVEN CERCA DE 180 MIL DESAYUNOS CALIENTES DIARIAMENTE EN POCO MENOS DE 3 MIL ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Aldama, Tamaulipas.-Con la finalidad de de garantizar mejores espacios para que niñas, niños y adolescentes de planteles educativos consuman sus desayunos escolares calientes, el Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y el DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, entregaron equipamiento a cocinas escolares.

FOTO 1

En Tamaulipas se sirven cerca de 180 mil desayunos calientes diarios a través del programa Desayuna Bien con recurso estatal y municipal, beneficiando a estudiantes del nivel básico de 2 mil 846 escuelas y de centros de estudios CONAFE de los 43 municipios de la entidad.
 

FOTO 2

“Todos sabemos que el desayuno es el alimento más importante del día, es por eso que el Sistema DIF Tamaulipas está haciendo un esfuerzo y sinergia con los municipios y las escuelas para dotarlos de los instrumentos para que a nuestros niños les puedan dar un desayuno. Felicito la voluntad del DIF, de las escuelas y de los padres de familia, que juegan un papel fundamental, para que nuestros niños tengan una alimentación adecuada”, dijo el Gobernador.
 

FOTO 3

Durante su visita al ejido Nuevo Progreso del municipio de Aldama, se entregó equipamiento a las cocinas de 37 planteles educativos, entre primarias y telesecundarias y un espacio de alimentación encuentro y desarrollo, en donde a diario se preparan desayunos nutritivos calientes.

El equipamiento, contempla 240 apoyos entre refrigeradores, parrillas, licuadoras y tanques de gas, entre otros aparatos electrodomésticos y utensilios de cocina, que habrán de beneficiar a más de mil 800 niñas, niños y adolescentes.

foto 4

“Queremos facilitar la noble labor de cocinar y servir cada día desayunos saludables, con cocinas que cuenten con todo lo necesario para que no batallen en la elaboración de los platillos, en Tamaulipas el futuro de los niños se alimenta todos los días, y nosotros seguiremos trabajando con todo nuestro cariño para verlos fuertes, sanos y cumpliendo todas sus metas” dijo Mariana Gómez.

Con esta estrategia alimentaria se asegura que las niñas, niños y adolescentes tengan a su alcance comida saludable, que les permitan estar sanos, fuertes, con la energía y los nutrientes para estudiar, jugar, crecer y desarrollarse.
 

foto 5

Acompañaron al Gobernador y su esposa el Presidente Municipal de Aldama, Jorge Luis González Rosales; la Presidenta del DIF Municipal; Zulema Sarahi Hernández Rodríguez, Presidenta del Sistema DIF Aldama y la Directora General del DIF Tamaulipas, Omeheira López Reyna.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.