Entregamos una universidad sólida con alta responsabilidad social: José Suárez

Al rendir el cuarto y último informe de su período rectoral en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Ing. José Andrés Suárez Fernández hizo un recuento de los logros conseguidos en su gestión y subrayó que deja una institución fuerte, sólida en sus finanzas y con recursos humanos de alta calidad como una de sus máximas capacidades. 

Con la asistencia del Gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se llevó a cabo en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria la Asamblea Solemne Universitaria de entrega de informe del Ing. Suárez Fernández y toma de protesta del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos como Rector de la UAT para el período 2022-2025.

 “Hago énfasis a la comunidad universitaria, quienes, ante escenarios adversos como el de la pandemia de COVID-19, han sabido responder a los desafíos no solo al interior del quehacer universitario, sino poniendo sus capacidades al servicio de la sociedad”, indicó. 

En su mensaje, el Ing. José Andrés Suárez Fernández agradeció al Gobierno de Tamaulipas por el apoyo brindado a los universitarios: “Ha sido sólido y con grandes muestras de fraternidad. Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gracias a usted y a sus funcionarios por creer en la UAT”.

De igual forma expresó sus mejores deseos al C. P. Guillermo Mendoza Cavazos: “Sé que estás preparado; el desafío estoy seguro de que lo harás bien, para continuar haciendo más grande y fuerte a nuestra Universidad. Te deseo el mayor de los éxitos”. 

Reiteró que la UAT es una institución fortalecida por su solidez financiera y recursos humanos altamente calificados y capacitados, que cuenta con una infraestructura técnica, tecnológica y física muy adecuada, con un alto sentido de responsabilidad social.

Apuntó también que entre los logros de su administración se implementó la Defensoría de los Derechos de los Universitarios y apoyos para los estudiantes en la pandemia por medio de las Becas Covid, además de participar a nivel nacional con el Posgrado Interinstitucional en Derechos Humanos.

Detalló logros como el incremento de la matrícula en un 9.5%, atendiendo a 36,683 estudiantes de licenciatura en 2021; sostuvo que más del 90% de los estudiantes de licenciatura cursan programas reconocidos por su calidad, y que se otorgaron 131,045 becas de 2018 a 2021, con apoyos federales, estatales e institucionales.

Respecto a la planta docente, anotó que se cuenta con 2,872 maestros: 983 de tiempo completo y 1,889 de horario libre. El 98.2% de los maestros de tiempo completo —dijo— cuentan con un posgrado, en tanto que el 40.5% con maestría y 54.9% con doctorado.  

Mencionó que el 57.4% de los profesores de tiempo completo tienen perfil PRODEP (Programa para el Desarrollo Profesional Docente); 263 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores; y de cien cuerpos académicos, el 37% están consolidados.

Destacó la conclusión de obras como las salas de juicios orales en las facultades de derecho de Tampico y Victoria; el Hospital Veterinario para Grandes Especies en la Facultad de Veterinaria; el Laboratorio de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina de Matamoros, así como edificios, aulas y otros espacios físicos en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe y la Facultad de Música de Tampico.

Apuntó que la administración y la gestión institucional está certificada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), a través de un proceso riguroso de evaluación del quehacer de las áreas administrativas.

Y entre otras certificaciones, mencionó el reconocimiento internacional que otorgó Microsoft por la innovación en la implementación de tecnologías en apoyo al aprendizaje, que dispone de más de 39,000 estructuras de clase virtuales en Teams, cuyo esfuerzo se hizo para la cobertura en época de pandemia.

Finalmente, y por medio de una trasmisión virtual, el Ing. José Andrés Suárez Fernández recibió mensajes de la Secretaría de Educación Pública, por conducto de la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural; y del Mtro. Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que reconocieron el impulso de la UAT a la igualdad de género entre la comunidad universitaria, el crecimiento en programas de calidad, así como en la certeza que le brinda a la sociedad tamaulipeca por privilegiar la trasparencia y la rendición de cuentas.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.