Entrega UPV becas de excelencia a estudiantes de nuevo ingreso

-La institución reconoce a las y los estudiantes de nuevo ingreso que egresaron con el mejor promedio del nivel medio superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación durante sus estudios de bachillerato, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) entregó las becas de excelencia a las y los estudiantes de nuevo ingreso del ciclo escolar 2024-2025, que obtuvieron el mejor promedio de calificación al egresar de sus planteles en el nivel medio superior.

Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la universidad, presidió esta ceremonia, en la que seis jóvenes recibieron esta beca, que consta de una laptop, la condonación del 100 % de la colegiatura, útiles escolares con un valor de 1,500 pesos y una beca para un curso de un idioma adicional al inglés, que es obligatorio en la institución.

Ramírez Erazo felicitó a las y los jóvenes becarios y los exhortó a consolidar sus esfuerzos para conservar la beca de excelencia en los cuatrimestres siguientes en la universidad. Además, les pidió que sean un ejemplo de motivación para sus compañeras y compañeros.

“Las y los estudiantes beneficiados con esta beca son dignos representantes de la juventud tamaulipeca y un orgullo para sus familias, por su alto desempeño académico”, expresó.

Las y los jóvenes que recibieron esta beca fueron: Salma Sughey Juárez Clemente, de la Licenciatura en Administración; Keyla Vianey Zamarripa Galindo y Luis Ángel Ríos Gómez, de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas BIS; Óscar Javier Mendoza González, de la Ingeniería en Manufactura Avanzada; y Diego Ramírez Ibarra y Ernesto Ian Silva Trejo, de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

Con este tipo de reconocimientos, la Universidad Politécnica de Victoria retribuye a las y los alumnos que han logrado mejores promedios y los incentiva a mantener un nivel académico alto a lo largo de su educación profesional, impulsando una educación de excelencia en las y los jóvenes tamaulipecos, acorde con la visión educativa del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​