Entrega UAT premios en beneficio del personal docente

El Rector Guillermo Mendoza encabezó la ceremonia de entrega de vehículos que fueron sorteados entre el personal académico sindicalizado de la UAT de las zonas norte, centro y sur del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó los tres vehículos que fueron sorteados entre el personal docente del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), en cumplimiento del compromiso establecido en el contrato colectivo laboral.
Durante la ceremonia efectuada frente al edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el Rector Guillermo Mendoza entregó formalmente sus premios a las tres catedráticas ganadoras del sorteo efectuado el 30 de junio.
En su mensaje, el Rector felicitó a las docentes afortunadas y reiteró el compromiso permanente de su administración en torno a los acuerdos establecidos con el gremio sindical.
“Hemos trabajado de la mano, mucho tiempo, la Universidad y el sindicato. Hoy queda demostrado el esfuerzo en conjunto que hacemos por la apertura y entendimiento con secretarios generales y planta docente para su beneficio”, declaró el C. P. Guillermo Mendoza.
Por su parte, el Lic. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del SUTAUAT, agradeció al Rector por el cumplimiento de apoyos y beneficios que tienen los docentes de esta máxima casa de estudios en el estado. 
Las catedráticas ganadoras de sendos vehículos Dodge Atittude 2022 son la Mtra. Violeta Mangin Guixeras, de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo; la Mtra. Alejandra Alemán Báez, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria; y la Mtra. Juana Treviño Trujillo, de la Facultad de Ingeniería Arturo Narro Siller del Campus Tampico.
En la ceremonia también estuvieron presentes el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; el Ing. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración; la Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, Directora de Recursos Humanos; así como representantes del sindicato de trabajadores académicos.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.