Entrega UAT campos clínicos a egresados de Medicina de Tampico

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó 180 plazas para campos clínicos a médicos internos de pregrado egresados de la Facultad de Medicina de Tampico «Dr. Alberto Romo Caballero».

La entrega se formalizó en una ceremonia efectuada en el salón de actos de la Facultad, contando con las medidas de seguridad sanitaria emitidas por la Secretaría de Salud.

El evento fue presidido por el Dr. Luis Miguel Rodríguez González, responsable de Internado del Área de Pregrado, quien hizo entrega de las plazas clínicas.

Se destacó que los médicos egresados de la Facultad de Medicina de Tampico, ubicada en el Centro Universitario Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, pasarán un año de aprendizaje, del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022.

Durante esta etapa desarrollarán actividades académicas, asistenciales y de investigación que deben cumplir durante el tiempo estipulado en los programas académicos y operativos correspondientes, avalados y supervisados por la Universidad.

Los médicos egresados seleccionan, de acuerdo con su promedio, el lugar y la institución del Sector Salud donde realizarán su internado. En esta ocasión fueron asignados a instituciones médicas de nivel estatal en las sedes de Matamoros, Reynosa, San Fernando, Nuevo Laredo, Valle Hermoso, Río Bravo y Tampico.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.