Entrega UAT becas a sus estudiantes de excelencia

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) la ceremonia de entrega de becas de excelencia a estudiantes que se destacaron por obtener el más alto promedio académico de su generación durante el período escolar 2023-1.

En evento celebrado en el Gimnasio Olímpico de Tampico el rector entregó estímulos económicos a 180 estudiantes de la zona sur; y de manera simultánea, se entregó este reconocimiento en las sedes académicas de las zonas centro y norte del estado.

Acompañado por la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la UAT, el C.P. Guillermo Mendoza felicitó al alumnado por el esfuerzo sobresaliente que les ha permitido recibir esta distinción.

“Estamos aquí para honrar a los estudiantes que han demostrado un compromiso excepcional con la excelencia académica. Las becas de excelencia no son simplemente recompensas por buenas calificaciones, son un reconocimiento de la pasión, el esfuerzo y la dedicación que han puesto en sus estudios”, indicó el rector.

“En la UAT estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades, por eso otorgamos becas basados en diversos criterios, como el nivel socioeconómico, el rendimiento académico o las habilidades deportivas”.

“Esto nos permite asegurarnos que todos nuestros estudiantes talentosos tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad y alcanzar sus metas académicas y profesionales”, puntualizó Guillermo Mendoza.

Por su parte, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González agradeció al rector por impulsar mediante estos estímulos la superación académica, y estar siempre preocupado por el bienestar de los jóvenes universitarios.

El mensaje a nombre de los becarios estuvo a cargo de Linda Jazmín Gutiérrez Arenas, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, quien aseguró que esta beca es resultado del esfuerzo y la motivación personal, así como del compromiso y la perseverancia.

En la ceremonia se contó también con la presencia de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; el Mtro. Jancarlo Recalde Montemayor, titular de Becas y Estímulos Educativos; el C.P. Raymundo Rommel Regalado Hernández, director de Servicios Escolares; así como de titulares de las facultades del Centro Universitario Sur.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.