Entrega SST ambulancia al CRUM de la zona sur de Tamaulipas

El Mante, Tamaulipas.– Formar a profesionistas de manera integral, que pongan al servicio de la sociedad sus conocimientos, es el propósito del Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM), aseguró su director, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar agosto 2025–enero 2026.

Ante autoridades educativas, municipales, personal docente y la comunidad, reconoció el interés de las y los estudiantes que inician este semestre, subrayando el compromiso del Tecnológico de brindarles una educación de calidad.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos y estímulos que consistieron en equipos de cómputo (laptops) a los estudiantes con mejores promedios del semestre agosto 2024–julio 2025 en cada programa educativo.

Los estudiantes reconocidos fueron: Guadalupe Rivera Reyes de Ingeniería Industrial; Germán Cardona Rojas de Ingeniería en Sistemas Computacionales; César Medina Vega de Ingeniería en Gestión Empresarial; José Emiliano López Guerrero de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable; y la estudiante Ana Sofía Gaytán Sauceda de Ingeniería Química.

De manera especial, se otorgó el Premio a la Perseverancia a la estudiante Yesenia Margarita Hernández Aguirre, de Ingeniería en Gestión Empresarial, como reconocimiento a su constancia y dedicación.

Asimismo, se realizó la entrega simbólica de la donación de diversos artículos para equipar los laboratorios de química e industrial, así como de una malla sombra para el campo experimental de Innovación Agrícola Sustentable, por parte de Martha Patricia Altamirano Castillo, gerente de Fundación Pantaleón México, institución que ha sido aliada estratégica del ITSM.

Esta alianza busca fortalecer la excelencia académica mediante el esfuerzo conjunto con el Gobierno de Tamaulipas y el Gobierno Municipal, para impulsar la educación superior en la región.

La ceremonia concluyó con los mensajes de la presidenta municipal, Martha Patricia Chio De La Garza, y de Héctor Manuel Hernández Navarro, coordinador de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), en representación de su titular, Igor Crespo Solís, quienes reafirmaron la visión educativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.