ENTREGA SET ÚLTIMAS 178 BASIFICACIONES

LA NUEVA CONVOCATORIA PARA PLAZAS Y ASCENSOS, SE DIFUNDIRÍA EN MARZO, ESTIMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Educación de Tamaulipas entregará este viernes las últimas 178 basificaciones del ciclo escolar 2019-2020.

El coordinador estatal del Servicio Profesional Docente, David Jesús García Flores, dijo que el 85 de los nombramientos definitivos corresponden a maestros frente a grupo.
 

FOTO 1

Mientras que el restante 15 por ciento a ascensos en puestos directivos, siendo unos y otros de educación básica.

Explicó que todos estos docentes cumplieron al menos 6 meses y 1 día en su actual cargo por lo que, de acuerdo con la última Reforma Educativa, tienen derecho a su respectiva plaza.

El funcionario manifestó que todos aquellos profesionistas, que obtuvieron calificaciones idóneas en la prueba de conocimientos y habilidades, que se aplicó a aspirantes de plazas y ascensos en educación básica a mediados del presente año, pero que no se les asignó ninguna deberán de participar en el siguiente proceso de selección.

Estimó que la nueva convocatoria para plazas y ascensos en el sistema de educación pública se emitirá en el mes de marzo.
 

 

FOTO 2

 

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.