Entrega SET plazas a personal del Centro Estatal de Tecnología Educativa

Entrega SET plazas a personal del Centro Estatal de Tecnología Educativa

La transformación educativa tiene rostro humano y se construye con la dignidad y la certeza laboral de quienes entregan su vida al servicio de las y los tamaulipecos, expresó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, al entregar 178 plazas a personal del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La transformación educativa tiene rostro humano y se construye con la dignidad y la certeza laboral de quienes entregan su vida al servicio de las y los tamaulipecos, expresó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, al entregar 178 plazas a personal del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE).

Reafirmó que en el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se trabaja para hacer de la educación la palanca de la transformación y, para ello, es necesario que las y los trabajadores del sector gocen de las garantías de una estabilidad laboral.

“Estamos dando certidumbre laboral, cumpliendo con una demanda justa y legítima que ustedes habían hecho y esperado, algunos por más de dos décadas. Hoy se alcanzó, gracias a un proceso sistemático y ordenado que siempre apoyó nuestro gobernador”, expresó.

Puntualizó que en el contexto actual, la labor de las y los trabajadores del CETE de acercar la innovación y la tecnología a las y los estudiantes, para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, es fundamental.

“Son ustedes quienes brindan el soporte técnico y desarrollan las soluciones que permiten que nuestros maestros y maestras cuenten con las herramientas necesarias para fortalecer su práctica docente”, añadió.

Agradeció también a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues, gracias a que los gobiernos federal y estatal trabajan de manera coordinada bajo una misma visión, se logró la basificación para personal del área operativa y de las coordinaciones regionales del CETE.

Exhortó a las y los beneficiados a desempeñar su labor de manera profesional y a continuar siendo piezas de un área estratégica del sistema educativo estatal. “Acuérdense que en ustedes, en la Secretaría de Educación, esperamos la innovación y la digitalización, que hoy son fundamentales para garantizar el derecho de aprender de nuestras niñas, niños y jóvenes”, enfatizó.

En el Centro Estatal de Tecnología Educativa se entregaron un total de 178 plazas, recibidas por personal de la dirección, la Subdirección de Operación en Proyectos y la Subdirección de Desarrollo de Habilidades Digitales, así como de las coordinaciones regionales de tecnología educativa en los municipios de Tampico, Tula, San Fernando, Reynosa, Padilla, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Matamoros, Mante, Aldama, Valle Hermoso, Victoria e Hidalgo.

Además del secretario, asistieron a la ceremonia Silvia Martínez Guerra, subsecretaria de Planeación en la SET, y Orlando Vázquez Berrones director del Centro Estatal de Tecnología Educativa, entre otros.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.