Entrega SET plazas a personal del Centro Estatal de Tecnología Educativa

Entrega SET plazas a personal del Centro Estatal de Tecnología Educativa

La transformación educativa tiene rostro humano y se construye con la dignidad y la certeza laboral de quienes entregan su vida al servicio de las y los tamaulipecos, expresó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, al entregar 178 plazas a personal del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La transformación educativa tiene rostro humano y se construye con la dignidad y la certeza laboral de quienes entregan su vida al servicio de las y los tamaulipecos, expresó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, al entregar 178 plazas a personal del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE).

Reafirmó que en el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se trabaja para hacer de la educación la palanca de la transformación y, para ello, es necesario que las y los trabajadores del sector gocen de las garantías de una estabilidad laboral.

“Estamos dando certidumbre laboral, cumpliendo con una demanda justa y legítima que ustedes habían hecho y esperado, algunos por más de dos décadas. Hoy se alcanzó, gracias a un proceso sistemático y ordenado que siempre apoyó nuestro gobernador”, expresó.

Puntualizó que en el contexto actual, la labor de las y los trabajadores del CETE de acercar la innovación y la tecnología a las y los estudiantes, para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, es fundamental.

“Son ustedes quienes brindan el soporte técnico y desarrollan las soluciones que permiten que nuestros maestros y maestras cuenten con las herramientas necesarias para fortalecer su práctica docente”, añadió.

Agradeció también a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues, gracias a que los gobiernos federal y estatal trabajan de manera coordinada bajo una misma visión, se logró la basificación para personal del área operativa y de las coordinaciones regionales del CETE.

Exhortó a las y los beneficiados a desempeñar su labor de manera profesional y a continuar siendo piezas de un área estratégica del sistema educativo estatal. “Acuérdense que en ustedes, en la Secretaría de Educación, esperamos la innovación y la digitalización, que hoy son fundamentales para garantizar el derecho de aprender de nuestras niñas, niños y jóvenes”, enfatizó.

En el Centro Estatal de Tecnología Educativa se entregaron un total de 178 plazas, recibidas por personal de la dirección, la Subdirección de Operación en Proyectos y la Subdirección de Desarrollo de Habilidades Digitales, así como de las coordinaciones regionales de tecnología educativa en los municipios de Tampico, Tula, San Fernando, Reynosa, Padilla, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Matamoros, Mante, Aldama, Valle Hermoso, Victoria e Hidalgo.

Además del secretario, asistieron a la ceremonia Silvia Martínez Guerra, subsecretaria de Planeación en la SET, y Orlando Vázquez Berrones director del Centro Estatal de Tecnología Educativa, entre otros.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.