Entrega SET becas “Avanza Tamaulipas” y “Futuro Tamaulipas”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de ampliar las oportunidades de permanencia educativa y reducir la desigualdad en la educación, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, impulsa la entrega de becas para que todas y todos los estudiantes tamaulipecos reciban un estímulo económico durante su formación en las aulas.

Ante un grupo de alumnas y alumnos de las escuelas primarias “Ejército Mexicano” y “Profr. Luis Humberto Hinojosa Ochoa”, de Victoria y de la Universidad Pedagógica de Victoria (UPV), el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, presidió la ceremonia de arranque de la entrega de las becas “Avanza por las Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas” y “Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior”.

Informó que, en el caso de la beca “Avanza Tamaulipas” para alumnas y alumnos de educación especial, primaria, y en casos específicos —cuando así se justifique— de preescolar, es un complemento a las becas “Rita Cetina” y “Benito Juárez”, que el Gobierno Federal entrega a estudiantes de secundaria y bachillerato, respectivamente.

“El gobernador Américo Villarreal sabe muy bien el efecto multiplicador que tienen estas becas. Por eso hacemos que esta estrategia, que él ha pensado para todas las niñas y los niños de Tamaulipas, siga aumentando y siga avanzando”, añadió.

Por su parte, Juan Guillermo Mansur Arzola, director general del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC), resaltó que estos programas nacieron de la sensibilidad y visión humanista del gobierno estatal, y representan un impulso para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación socioeconómica adversa puedan iniciar o continuar sus estudios. Becas que son un paso firme hacia una educación más equitativa, inclusiva y con justicia social.

En la ceremonia también se reconoció a estudiantes del equipo de robótica Nixito de la UPV, quienes recibirán un estímulo económico por haber obtenido el segundo lugar nacional en el Torneo Mexicano de Robótica 2025 y su pase para representar al país en el “Robocup 2025”.

Los universitarios participarán con un prototipo de robot de rescate, en donde competirán con jóvenes de universidades privadas y empresas de todo el mundo, en este certamen internacional que se celebrará del 15 al 21 de julio en Salvador de Bahía, Brasil.

El ITABEC entregará 42 mil 612 becas “Avanza por las Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas” y 26 mil 126 becas “Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior”, con una inversión total de 200 millones de pesos.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.