Entrega SET apoyos a estudiantes con discapacidad de planteles de nivel medio superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, entregó apoyos correspondientes al ejercicio fiscal 2024 a las escuelas que forman parte del Programa para la Atención a Planteles de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad (PAPPEMS), señaló Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior.

Mencionó que el objetivo principal del PAPPEMS es fortalecer a los planteles de educación media superior que atienden a alumnas y alumnos con discapacidad, con el fin de reducir las brechas que limitan su acceso y permanencia en los servicios educativos en Tamaulipas.

Explicó que el programa contempla dos tipos de apoyos financieros para las instituciones educativas. El primero, el tipo A, consiste en un apoyo económico destinado a la adecuación y acondicionamiento del plantel, incluyendo obras de infraestructura, mejoras físicas y servicios generales que permitan un entorno accesible y adecuado para estudiantes con discapacidad.

El segundo, el tipo B, consiste en un apoyo económico para el equipamiento del plantel; es decir, para la adquisición de mobiliario, material didáctico, tecnologías de la información y equipamiento especializado que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Subrayó que el PAPPEMS es un programa importante que impacta de manera positiva en las escuelas, facilitando la inclusión educativa en el nivel medio superior. Los planteles beneficiados con estos recursos fueron los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 7, 73, 164 y 271; los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 78 y 129; los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 24, 93 y 101; y el Instituto Tamaulipeco para la Capacitación y el Empleo (ITACE), plantel Reynosa.

Destacó que estos beneficios son posibles gracias a la visión que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha dado a la educación, con un enfoque más humano e incluyente para todas y todos los tamaulipecos, y que se ha implementado en la Secretaría de Educación bajo la conducción de su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.