ENTREGA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN NOMBRAMIENTOS AL INTERIOR DE LA INSTITUCIÓN

Con la finalidad de continuar con la transformación en el sector educativo, para consolidar los logros obtenidos tanto en el ámbito administrativo como académico, la Secretaría de Educación de Tamaulipas realizó tres nuevos nombramientos al interior de la institución.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de continuar con la transformación en el sector educativo, para consolidar los logros obtenidos tanto en el ámbito administrativo como académico, la Secretaría de Educación de Tamaulipas realizó tres nuevos nombramientos al interior de la institución.

A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Ricardo Gerardo Guerrero Morales, hizo entrega de estos nombramientos en ceremonia efectuada en las instalaciones del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM).

Se entregó el nombramiento a Sandra Luz Pedraza Anaya como la coordinadora de Organismos Públicos Descentralizados (OPD), sectorizados a la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

De la misma manera, Rocío Jazmín Ávila Sánchez, recibió la encomienda como nueva directora de Programas Transversales, perteneciente a la Subsecretaría de Educación Básica, mientras que Gustavo Peña Martínez tendrá la responsabilidad como director de Participación Social de la Unidad Ejecutiva.

Guerrero Morales felicitó a los funcionarios públicos por su nueva responsabilidad y los exhortó a dar lo mejor de sí, a entregar toda su voluntad y trabajo necesarios para seguir adelante con la transformación en el sector educativo con una visión humanista y de excelencia, acorde a las políticas públicas que son impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En la ceremonia de entrega también estuvieron presentes la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal; el titular de la Unidad Ejecutiva, Hugo Armando Fonseca Reyes; y la rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.