Entrega SEBIEN tinacos en Palmillas

Palmillas, Tamaulipas.- A través de la Secretaría de Bienestar Social se hizo entrega de recursos a pobladores de Palmillas, dentro de los programas de Atención Ciudadana y de Parques, Centros y Unidades de Bienestar, en el marco de la política humanista y de cercanía que brinda el gobernador Américo Villarreal Anaya.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal, Sindy Paoleth Monita Ramírez, encabezó un evento en la plaza principal de ese municipio del altiplano tamaulipeco, en el que se hizo entrega de 70 tinacos con capacidad de 600 litros para el almacenamiento de agua.

En este evento la titular de SEBIEN, luego de agradecer el recibimiento de los asistentes, dijo que los recursos que se entregan, los envía el gobernador sensible y empático con que cuentan las y los tamaulipecos, quien ha instruido a todo su equipo a poner a las personas que más lo necesitan, en el centro de la política social y humanista que lo caracteriza.

También reconoció la gestión de la alcaldesa Sindy Paoleth Monita Ramírez, quien continuamente va en busca de recursos, servicios y apoyos para las familias de Palmillas.
En ese sentido, Casas González puso a disposición de las personas de ese municipio, todos los programas con que cuenta la SEBIEN, para que la presidenta municipal haga las gestiones para el beneficio colectivo.

En su mensaje dijo que gracias a ello, ya se cuenta con el avance de tres proyectos más que próximamente se van a concretar en ese municipio, para aprovechar los programas con que cuentan los institutos de Cultura, de Deportes y de la Mujer, que son parte de la estructura de la SEBIEN, pues resaltó que todas las actividades de estas áreas también significan bienestar para las personas.

"Para nosotros el deporte, la cultura es bienestar; y la protección, capacitación, empoderamiento y acompañamiento de las mujeres, también es bienestar", subrayó.

Resaltó asimismo la permanente atención que brinda el gobierno federal mediante el “Plan México" de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien además ha garantizado la vigencia de todos los programas sociales en los estados durante su gobierno.

La secretaria de Bienestar ofreció los pormenores del recurso para Gastos Funerarios perteneciente a los programa de Atención Ciudadana, y que surge de la preocupación del gobernador del Estado por ofrecer un soporte económico a las personas de escasos recursos económicos, en momentos adversos como lo es el fallecimiento de un familiar.

Dijo que son 8 mil pesos que se pueden gestionar ante las oficinas de Atención Ciudadana, donde se cuenta con mínimos requisitos que deben cumplirse para obtener este apoyo, si alguien requiere para gastos funerarios, " este recurso está a su disposición, es para los tamaulipecos, es para las familias que así lo requieran".

También señaló que en lo que va de este año, se han entregado en ese municipio 920 paquetes de alimentos a 460 beneficiarios del programa Alimentando tu Bienestar; en tanto que en el programa Comedores del Bienestar, se apoya a familias de bajos recursos con dos comidas calientes diarias de lunes a viernes.

Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado reconoció el trabajo, la visión y la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género y compromiso social. "

Al presidir, en el Centro Universitario Sur, el Primer Encuentro de Mujeres Investigadoras, organizado por la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector Dámaso Anaya puso de relieve el liderazgo de la UAT en Tamaulipas, al contar con doscientas docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de un total de 259 mujeres inscritas en este sistema en todo el estado.

En su mensaje, el rector de la UAT subrayó que la casa de estudios vive un momento de transformación donde su aportación científica es cada vez más visible dentro y fuera de la institución.

Reafirmó, además, el compromiso institucional con la paridad y la participación de mujeres en puestos estratégicos, así como la consolidación de políticas públicas, redes y programas que fortalezcan su desarrollo académico y científico.

Este encuentro, llevado a cabo por la UAT, fue un espacio histórico que reunió a académicas de diversas áreas del conocimiento para reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y avances de la participación femenina en la ciencia.

En este marco, el comité organizador entregó al rector la “Agenda Estratégica de Mujeres Investigadoras UAT: Investigación con perspectiva de género y compromiso social", que consolida propuestas y líneas de acción para fortalecer el liderazgo científico de las mujeres en la institución.

El programa inició con el panel integrado por las investigadoras Gina Villalobos Escobar, Carla Salazar Cerna y Enriqueta Muñoz Islas, bajo la moderación de Elda Margarita Hernández Rejón.

Las panelistas señalaron que, aunque las mujeres representan la mayoría de quienes egresan de educación superior, solo ocupan el 33 % de los puestos en ciencia a nivel mundial y cerca del 38 % en México, con una baja representación en áreas STEM.

Coincidieron en que persisten retos como los estereotipos culturales, la doble carga de cuidados, la brecha salarial y la escasa presencia femenina en liderazgos científicos, por lo que resulta fundamental fortalecer políticas públicas, financiamiento y redes de apoyo para impulsar su desarrollo.

Posteriormente, se presentó el bloque audiovisual “Voces de las Investigadoras UAT", narrado por la Dra. María Elena Calles Santoyo, quien destacó que las académicas de la UAT han asumido un papel transformador, impulsando reflexiones críticas y propuestas concretas que hoy se traducen en una agenda institucional orientada a la igualdad, la ciencia con perspectiva de género y compromiso social.