Entrega Rector de la UAT en Nuevo Laredo equipamiento de aulas digitales

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), visitó la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo (FCAyCS), donde inauguró el equipamiento de 21 aulas digitales, cuya tecnología fortalecerá las actividades académicas de la comunidad estudiantil de este plantel universitario.

Junto con el Lic. René Adrián Salinas Salinas, Director de la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo, el Rector Guillermo Mendoza puso en marcha este servicio que complementará el desarrollo de las clases presenciales que ya comenzaron en la máxima casa de estudios de la entidad.

La visita del Rector se enmarca en la gira ADN UAT que realizó en esta facultad fronteriza, donde encabezó un evento de bienvenida a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso.

El C. P. Guillermo Mendoza hizo un recorrido por las instalaciones para inaugurar el equipamiento de las aulas, cuya tecnología le permite al alumnado conectarse de manera virtual, revisar las grabaciones de clase, interactuar con distintas dinámicas académicas a través de internet, recibir pláticas de expertos en el aula y realizar muchas otras actividades.

Por su parte, el Lic. René Adrián Salinas destacó que este esfuerzo va encaminado a complementar el nuevo modelo académico de la Universidad y al Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

En este contexto, se detalló que 31 de las 34 aulas de este plantel (es decir el 91%) han sido remodeladas con pintura, iluminación led, minisplits, pantallas de 65 pulgadas, computadoras, monitores y una cámara Polycom de seis micrófonos inteligentes y sensor de seguimiento para quien imparte la clase.

El aula digital permite que, a pesar de estar en sesiones presenciales, el maestro pueda grabar sus clases para que cada estudiante repase los contenidos de las materias y quien no pudo asistir se conecte remotamente.

En esta modalidad se podrá tener a especialistas invitados a dar pláticas a los grupos, además de aplicar actividades didácticas acordes al nuevo modelo educativo de la UAT, entre otras.

La institución académica refuerza con estas acciones los programas educativos que ofrece a la juventud de Nuevo Laredo mediante las carreras de Contador Público, Administración, Comercio Exterior, Derecho y Tecnologías de la Información.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.