Entrega rector becas a estudiantes hijos de docentes de la UAT

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de entrega de estímulos económicos a hijos de profesores miembros del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), en donde refrendó el compromiso de apoyar a la docencia e impulsar la superación del alumnado. En el evento efectuado en el Auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector estuvo acompañado del Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del SUTAUAT, así como de representantes seccionales de ese gremio universitario. En ese contexto, Mendoza Cavazos hizo entrega de los estímulos a 74 estudiantes de nivel licenciatura y 13 de nivel bachillerato, de los cuales 50 son mujeres y 37 hombres, que cursan sus estudios en las escuelas preparatorias, facultades y unidades académicas de la Universidad. Al Centro de Excelencia acudieron a recibir sus estímulos los alumnos del Campus Victoria; mientras que los de los beneficiados de las zonas norte, sur y Mante, se entregaron a los representantes sindicales del SUTAUAT de las respectivas sedes universitarias. En su oportunidad, el rector subrayó el compromiso de la UAT con sus sindicatos, y afirmó que también es importante premiar los logros académicos de los jóvenes destacados. “Es importante recalcar el compromiso de la Universidad en el cumplimiento de los contratos colectivos. Estamos aquí para honrar un compromiso establecido en un contrato colectivo, que busca siempre conjuntar esfuerzos con el sindicato, conjuntar ideas para tratar de encontrar esos puntos para llegar a mayores beneficios”, indicó. “También estamos aquí para premiar el esfuerzo de los hijos de los maestros sindicalizados, que representa un compromiso con su carrera universitaria. Es de reconocer la dedicación que realizan todos los días para tener ese promedio y poder ser sujetos a ese beneficio”, asentó. Por su parte, Galván Velazco agradeció al rector el patente compromiso con el personal académico sindicalizado, procurando cada vez más y mejores beneficios laborales para los miembros de ese gremio, como es el aumento en el monto económico de los apoyos que se traducen en becas. “Nos sentimos muy contentos porque en la firma del contrato colectivo que tuvimos en el mes de junio, tuvo a bien que se incrementara ese beneficio, es un gran logro, sintámonos orgullosos de la lucha sindical de los universitarios”, apuntó. Puntualizó que la visión del SUTAUAT es corresponder a la confianza y al apoyo de la Universidad, y que por ello trabajan cotidianamente para engrandecer su labor como docentes. “Agradecer este beneficio que llega directamente al hijo del docente, y es, además, porque queremos que se motiven y que se superen cada vez más”, concluyó.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​