Entrega la UAT generación 2018-2023 de Medicina Matamoros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento con su misión de formar profesionales competentes en el área de la salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó a la sociedad setenta y cinco jóvenes que concluyeron la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.
A través de una significativa ceremonia de graduación, los estudiantes que conforman la generación 2018-2023 recibieron sus certificados de estudios, preparados para dar respuesta a las necesidades de la sociedad de forma responsable, innovadora y humanista.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo el emotivo pase de lista y, posteriormente, se procedió a dar lectura al juramento hipocrático, emitido al unísono por cada integrante de la generación, con el fin de orientar su labor profesional y reconocer sus obligaciones morales con sus pacientes.

Acto seguido, se reconoció con la medalla al mérito universitario a estudiantes que demostraron mayor desempeño académico, obteniendo los más altos promedios de la generación: primer lugar, Nayeli Anahí Aguilar García; segundo lugar, Karen del Ángel Ocaña y Saulo Javier Palacios Uresti; y tercer lugar, Karla del Ángel Ocaña y Claudia Sánchez Fernández.
A nombre de sus compañeros, la alumna Nayeli Anahí Aguilar García emitió un mensaje en el que agradeció a todos sus familiares y docentes porque estuvieron presentes de una u otra forma en su formación académica, y sin ellos no habría sido posible la culminación exitosa de su carrera. 
Por su parte, el maestro Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de esa dependencia universitaria, agradeció a todos los docentes por su colaboración en el proceso educativo de los jóvenes, al proporcionarles las herramientas y valores necesarios para que puedan desarrollarse en su profesión.
En la ceremonia se hizo entrega al doctor Rubén Montalvo Montelongo, la Medalla de Oro de Reconocimiento a la Trayectoria Docente, otorgada por la UAT al personal académico que cumple cincuenta años de labores ininterrumpidas en esta casa de estudios.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.