Entrega ITEA certificados de educación básica a 150 tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de que las y los tamaulipecos cuenten con las mejores oportunidades para su bienestar, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) continúa con su labor de alfabetización, entregando recientemente 150 certificados de educación básica a igual número de personas que concluyeron su educación primaria y secundaria.

Estos avances son resultado del programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, en el cual estudiantes de diversos planteles de educación media superior fungen como promotores educativos y hacen equipo con personal del ITEA.

Durante la entrega de certificados, Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de Organismos Públicos Descentralizados (OPD) educativos y representante del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, felicitó a quienes culminaron su educación básica y reconoció a las y los estudiantes por participar como promotores, siendo un ejemplo para otros jóvenes.

“Desde el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirmamos nuestro compromiso con la educación de personas jóvenes y adultas. Trabajamos por una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades, donde nadie se quede atrás por falta de acceso a la educación”, puntualizó.

Por su parte, Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA, resaltó la participación de las escuelas en este programa, que involucra a alumnas y alumnos en la experiencia de acompañar en sus estudios a un adulto que no ha culminado su educación básica.

A nombre de los adultos que recibieron su certificado, la señora María Concepción Montoya agradeció al personal del ITEA y a los estudiantes promotores por el apoyo brindado para alcanzar esta meta. Mientras que, a nombre de las y los estudiantes, la alumna Emma Cecilia Casique Montoya, estudiante de la Preparatoria Federalizada Número 2, agradeció a las autoridades por la enriquecedora experiencia vivida.

Alumnas y alumnos de la Preparatoria Federalizada N.° 1 “Ing. Marte R. Gómez”, de la Preparatoria Federalizada N.° 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” y del Colegio de Bachilleres Plantel 05 de Ciudad Victoria, quienes formaron parte del programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, recibieron un reconocimiento por su participación.

Ganan estudiantes tamaulipecos Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones WICE 2025

Ganan estudiantes tamaulipecos Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones WICE 2025

-Víctor Manuel Casarez Medina y Luis Javier López Orta, alumnos de la Universidad Politécnica de Altamira, obtuvieron la medalla de oro con el proyecto SOMOS

Kota Damansara, Malasia.– El talento de los tamaulipecos sin fronteras quedó demostrado una vez más durante la séptima edición del World Invention Competition and Exhibition (Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones) WICE 2025, celebrada en Malasia, donde dos estudiantes universitarios ganaron la medalla de oro.

Víctor Manuel Casarez Medina y Luis Javier López Orta, alumnos de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), bajo la guía del profesor Óscar Castillo Martínez, alcanzaron este triunfo internacional con el proyecto SOMOS (Sonda de Monitoreo de Suelo), en la categoría de Ciencias Ambientales.

 

Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la universidad, informó que el proyecto consiste en una sonda agrícola inteligente, diseñada para el monitoreo del suelo y el ambiente con el propósito de optimizar la producción en el sector primario.

Explicó que la Soil Monitoring Probe se instala directamente en el terreno, donde permanece enterrada para realizar lecturas a diferentes niveles de profundidad, además de medir el estado de la zona donde se encuentre instalada la sonda.

Ramos Sánchez comentó que Luis Javier López y Víctor Manuel Casarez, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Electrónica e Ingeniería en Sistemas Electrónicos, respectivamente, también obtuvieron la medalla de plata IYSA Special Award, referente a la presentación de su proyecto, además de haber sido galardonados por el Consejo de Jóvenes Científicos de Indonesia.

Destacó que este logro es resultado de meses de trabajo en aulas, talleres y diversas etapas de evaluación a nivel estatal y nacional, lo que permitió al equipo llegar a la fase internacional y levantarse con la medalla de oro como los mejores del mundo en su categoría.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), dirigida por Miguel Ángel Valdez García, al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y al alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, por el respaldo brindado a la institución y a sus estudiantes en el impulso de la ciencia y la innovación.

“Este reconocimiento no solo posiciona a Altamira y Tamaulipas, sino también a México como una zona de desarrollo tecnológico y semillero de jóvenes con talento, creatividad y capacidad innovadora”, enfatizó.

La World Invention Competition and Exhibition es una competencia celebrada en la SEGi University de Kota Damansara, Malasia, organizada por la Indonesian Young Scientist Association (IYSA), organismo reconocido mundialmente por su impulso a la creatividad y la innovación juvenil, cuyo objetivo es ser una plataforma de aprendizaje para las y los jóvenes inventores talentosos, creativos e innovadores en el planeta.