Entrega Instituto Tamaulipeco para los Migrantes 150 actas de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes en Nuevo Laredo

-Reafirma su compromiso con los derechos humanos y la inclusión de familias migrantes

Nuevo Laredo,  Tamaulipas. –  Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad y facilitar el acceso a servicios y beneficios sociales, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), se llevó a cabo en la ciudad de Nuevo Laredo la entrega de 150 actas de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes nacidos en los Estados Unidos, hijos de madres y padres tamaulipecos.

Esta acción, coordinada por el titular del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, y con el respaldo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, forma parte de una política pública impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, que tiene como principio rector la defensa, protección y promoción de los derechos humanos de las y los tamaulipecos dentro y fuera del territorio nacional.

El Programa de Doble Nacionalidad tiene como propósito reconocer oficialmente la nacionalidad mexicana de niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero, permitiéndoles contar con identidad jurídica plena en México. Este documento es clave para acceder a la educación, la salud, programas sociales estatales y federales, así como para ejercer otros derechos como el voto en un futuro.

Al tratarse de un trámite gratuito, representa un importante alivio económico para las familias migrantes, quienes comúnmente enfrentan altos costos y obstáculos burocráticos para realizar este proceso por cuenta propia.

Durante la ceremonia de entrega,  Rodríguez Alvarado subrayó la importancia de esta iniciativa como parte del compromiso permanente del Gobierno de Tamaulipas con las comunidades migrantes y destacó el papel decisivo del Ejecutivo estatal.

“Esta entrega representa mucho más que un documento legal; es un acto de justicia social y un reconocimiento a la identidad mexicana de nuestras niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero. Con este trámite, abrimos puertas y eliminamos barreras. Estamos construyendo un puente entre su origen y su presente, entre Tamaulipas y los Estados Unidos, donde muchas familias han formado su vida sin dejar de mirar a su tierra», dijo.

“Quiero agradecer profundamente al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su visión humanista y su firme compromiso con la protección de los derechos de las y los migrantes. Gracias a su respaldo, este tipo de programas no sólo son posibles, sino una prioridad en la agenda del gobierno estatal. Su liderazgo nos ha permitido llevar esta acción a los rincones donde más se necesita, y asegurar que nuestras niñas y niños no queden excluidos del acceso pleno a sus derechos”, añadió.

Por último señaló, que con este esfuerzo, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la inclusión, la justicia social y la construcción de un Estado más equitativo, donde todas las personas, sin importar su lugar de nacimiento, tengan garantizados sus derechos y oportunidades.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.