Entrega Instituto Tamaulipeco para los Migrantes 150 actas de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes en Nuevo Laredo

-Reafirma su compromiso con los derechos humanos y la inclusión de familias migrantes

Nuevo Laredo,  Tamaulipas. –  Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad y facilitar el acceso a servicios y beneficios sociales, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), se llevó a cabo en la ciudad de Nuevo Laredo la entrega de 150 actas de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes nacidos en los Estados Unidos, hijos de madres y padres tamaulipecos.

Esta acción, coordinada por el titular del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, y con el respaldo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, forma parte de una política pública impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, que tiene como principio rector la defensa, protección y promoción de los derechos humanos de las y los tamaulipecos dentro y fuera del territorio nacional.

El Programa de Doble Nacionalidad tiene como propósito reconocer oficialmente la nacionalidad mexicana de niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero, permitiéndoles contar con identidad jurídica plena en México. Este documento es clave para acceder a la educación, la salud, programas sociales estatales y federales, así como para ejercer otros derechos como el voto en un futuro.

Al tratarse de un trámite gratuito, representa un importante alivio económico para las familias migrantes, quienes comúnmente enfrentan altos costos y obstáculos burocráticos para realizar este proceso por cuenta propia.

Durante la ceremonia de entrega,  Rodríguez Alvarado subrayó la importancia de esta iniciativa como parte del compromiso permanente del Gobierno de Tamaulipas con las comunidades migrantes y destacó el papel decisivo del Ejecutivo estatal.

“Esta entrega representa mucho más que un documento legal; es un acto de justicia social y un reconocimiento a la identidad mexicana de nuestras niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero. Con este trámite, abrimos puertas y eliminamos barreras. Estamos construyendo un puente entre su origen y su presente, entre Tamaulipas y los Estados Unidos, donde muchas familias han formado su vida sin dejar de mirar a su tierra», dijo.

“Quiero agradecer profundamente al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su visión humanista y su firme compromiso con la protección de los derechos de las y los migrantes. Gracias a su respaldo, este tipo de programas no sólo son posibles, sino una prioridad en la agenda del gobierno estatal. Su liderazgo nos ha permitido llevar esta acción a los rincones donde más se necesita, y asegurar que nuestras niñas y niños no queden excluidos del acceso pleno a sus derechos”, añadió.

Por último señaló, que con este esfuerzo, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la inclusión, la justicia social y la construcción de un Estado más equitativo, donde todas las personas, sin importar su lugar de nacimiento, tengan garantizados sus derechos y oportunidades.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.