ENTREGA GUARDERÍA DEL DIF TAM CONSTANCIAS A NIÑAS Y NIÑOS

LA GUARDERÍA SE INCORPORÓ AL SISTEMA EDUCATIVO EN EL CICLO ESCOLAR 2018-2019 PARA AVALAR A LAS Y LOS NIÑOS, LA CULMINACIÓN DEL PRIMER AÑO DE PREESCOLAR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Guardería del DIF Tamaulipas concluyó los trabajos del ciclo escolar 2018-2019 de educación inicial para 37 niñas y niños que culminaron su estancia en la guardería con primero de preescolar,  y puedan continuar con sus estudios de educación inicial.

 

FOTO 1


 
En la estancia infantil se ofrece el servicio de cuidado a hijas e hijos de madres y padres trabajadores, así como a estudiantes que no tienen derecho a guardería de seguridad social, un espacio seguro para el cuidado de sus hijos, mientras realizan sus actividades laborales y escolares.

 

FOTO 2

 
En este centro se les ofrece atención educativa, nutricional y de desarrollo físico a 122 niñas y niños de entre 43 días de nacido meses de nacidos hasta los 4 años de edad, y cuentan con el apoyo de especialistas, como médico, psicólogo, maestro de educación física, maestras frente a grupo y auxiliares de grupo.

FOTO 3


 
Para el próximo ciclo escolar 2019-2020 se iniciará con el tramite de incorporación para 13 guarderías de 9 municipios para que puedan expedir el reporte de evaluación por haber culminado su primer año de preescolar.
 
La Guardería del DIF Tamaulipas tiene un horario de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 5 de la tarde, se encuentra ubicada en calle mina esquina con 10 de octubre en la Colonia Liberal en Ciudad Victoria. Para mayores informes comunicarse al (834) 30-574-88.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.