ENTREGA GUARDERÍA DEL DIF TAM CONSTANCIAS A NIÑAS Y NIÑOS

LA GUARDERÍA SE INCORPORÓ AL SISTEMA EDUCATIVO EN EL CICLO ESCOLAR 2018-2019 PARA AVALAR A LAS Y LOS NIÑOS, LA CULMINACIÓN DEL PRIMER AÑO DE PREESCOLAR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Guardería del DIF Tamaulipas concluyó los trabajos del ciclo escolar 2018-2019 de educación inicial para 37 niñas y niños que culminaron su estancia en la guardería con primero de preescolar,  y puedan continuar con sus estudios de educación inicial.

 

FOTO 1


 
En la estancia infantil se ofrece el servicio de cuidado a hijas e hijos de madres y padres trabajadores, así como a estudiantes que no tienen derecho a guardería de seguridad social, un espacio seguro para el cuidado de sus hijos, mientras realizan sus actividades laborales y escolares.

 

FOTO 2

 
En este centro se les ofrece atención educativa, nutricional y de desarrollo físico a 122 niñas y niños de entre 43 días de nacido meses de nacidos hasta los 4 años de edad, y cuentan con el apoyo de especialistas, como médico, psicólogo, maestro de educación física, maestras frente a grupo y auxiliares de grupo.

FOTO 3


 
Para el próximo ciclo escolar 2019-2020 se iniciará con el tramite de incorporación para 13 guarderías de 9 municipios para que puedan expedir el reporte de evaluación por haber culminado su primer año de preescolar.
 
La Guardería del DIF Tamaulipas tiene un horario de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 5 de la tarde, se encuentra ubicada en calle mina esquina con 10 de octubre en la Colonia Liberal en Ciudad Victoria. Para mayores informes comunicarse al (834) 30-574-88.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.