Entrega Gobernador segundo Hospital temporal COVID-19

El hospital en Tampico es el segundo de 8 que construye el Gobierno de Tamaulipas para atender casos graves y muy graves del coronavirus.

Tampico, Tamaulipas.-  El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, entregó este jueves el segundo Hospital Temporal COVID-19, edificado junto al Hospital General de Tampico “Carlos Canseco” en esta ciudad.
 
Los módulos hospitalarios temporales son construidos especialmente para atender a pacientes graves y muy graves por el coronavirus; la medida sanitaria ampliará la capacidad hospitalaria para atender los afectados por este virus.  

a

 
Los hospitales operarán en los municipios de Nuevo Laredo (ya concluido y equipado); Reynosa, en donde se construyen dos; Matamoros; Ciudad Victoria; El Mante; Altamira y este entregado hoy en Tampico.
 
El resto de los hospitales iniciarán operaciones la primera semana de mayo.
 
Las unidades cuentan con 40 camas disponibles cada uno, lo que significa que se tendrán 320 camas adicionales una vez operando todos.

a

Las unidades médicas especializadas y equipadas, son estructuras temporales que se construyen junto a los hospitales generales de los 7 municipios.
 
Adicionalmente en hospitales del Sistema Estatal de Salud, IMSS e ISSSTE, se edifican Módulos de Detección COVID-19, con el fin de atender y valorar pacientes, sin comprometer las áreas de atención general de los hospitales que opera el sector salud del estado.a

 
Actualmente se erigen 18 módulos que serán operados por médicos especializados, quienes realizarán tomas y signos a pacientes, y valorar si es caso sospechoso o confirmado de COVID-19.

El CEINA-UAT celebra la excelencia educativa de sus estudiantes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT y el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA), celebraron la entrega de medallas de primer lugar y distinciones de excelencia en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de sus estudiantes del periodo Primavera 2025-1. "

El acto conmemorativo fue presentado mediante dos emotivas ceremonias, con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, quien encabezó la entrega de reconocimientos, reafirmando con su participación el compromiso de seguir fortaleciendo espacios como el CelNA, que impulsan la formación integral y el futuro de niñas, niños y adolescentes.

La entrega de medallas se realizó de forma escalonada, destacando la participación de estudiantes de las supervisiones de Kinder, Kids, Junior Inicial, Junior Avanzado y Francés, quienes pertenecen a alrededor de 100 grupos activos.

De manera especial, 24 estudiantes fueron distinguidos con reconocimientos de excelencia por alcanzar un promedio final de 10, resultado de su constancia y alto rendimiento durante el periodo académico.

Este logro refleja no solo su capacidad académica, sino también los valores de disciplina, responsabilidad y amor por el aprendizaje que se cultivan en cada etapa de su formación.

En ambos actos, se invitó a madres, padres y tutores a acompañar a sus hijos al momento de recibir su reconocimiento, haciendo patente la importancia de la familia como red de apoyo fundamental.

El evento también incluyó emotivas intervenciones por parte de alumnos galardonados, quienes ofrecieron breves mensajes de agradecimiento en inglés y francés, demostrando con ello el avance significativo en su proceso de aprendizaje.

Durante la ceremonia, la directora del CelNA UAT, Edith Maldonado Díaz expresó su agradecimiento al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la Lic. Isolda Rendón de Anaya, por el apoyo brindado para consolidar este centro de enseñanza como un espacio que promueve la excelencia académica y el compromiso con la formación bilingüe de calidad, alineada con los valores y el humanismo que distinguen a la Universidad.