Entrega Gobernador quinta Estación Tam

Durante una gira de trabajo en el municipio de González, el mandatario además hizo entrega de infraestructura social y deportiva.

Estación Manuel, González, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó una gira de trabajo por este municipio donde entregó y puso en marcha obras de infraestructura social, de seguridad pública y espacios deportivos, por un monto superior a los $131 millones de pesos, en beneficio de miles de familias de la región.
 
El mandatario hizo entrega de la quinta Estación Tam, ubicada en libramiento Manuel González kilómetro 7+300. El módulo es operado por elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, y tiene como objetivo brindar atención y auxilio carretero.
 
La unidad, quinta en ser entregada, tuvo una inversión de $7.1 millones de pesos y está equipada con tecnología de vanguardia; forma parte de un proyecto de 30 módulos de seguridad en todo el estado que funcionaran cada 50 kilómetros sobre la red carretera.FOTO 1

 Posteriormente, el mandatario y el director general de INDE, Carlos Fernández Altamirano, inauguraron en el Polideportivo Los Naranjales una cancha de fútbol infantil-juvenil y un parque de beisbol infantil, ambas obras con una inversión conjunta de $17.9 millones de pesos; los nuevos espacios deportivos beneficiarán 40 mil habitantes de la localidad.
 
Continuando con su jornada de trabajo, el Gobernador entregó cuartos dormitorios del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) en beneficio de la población que presenta mayores niveles de rezago social.
 
Las viviendas habitacionales son construidas con los mejores estándares de calidad; y para el presente año se proyecta construir 731 habitaciones, con una inversión de $106.4 millones de pesos.FOTO 1

 Antes de finalizar su jornada por esta localidad, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, recorrió el ejido González, donde entregó apoyos alimenticios extraordinarios a familias en condiciones de vulnerabilidad ante la emergencia sanitaria por COVID.
 
Asistieron a esta gira de trabajo; el Vicealmirante Augusto Cruz Morales, Secretario de Seguridad Pública; el Alcalde Guillermo Verlage Berry; Rómulo Garza Martínez, Secretario de Bienestar Social; Eduardo Gómez Leal, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Obras Públicas; Álvaro Barrientos Barrón, Subsecretario de Bienestar Social; Lorena Guadalupe Verástegui Ostos, Delegada Municipal de Bienestar Social, entre otros invitados.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.