Entrega Gobernador Centro de Bienestar y Paz

Y supervisa Unidos por Tamaulipas en Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.-En gira de trabajo por el municipio, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, entregó espacios para la convivencia familiar y supervisó los trabajos del Plan Unidos por Tamaulipas, entre otras actividades, en compañía del alcalde Mario Alberto López Hernández y autoridades estatales.FOTO 1

El Gobernador del Estado inauguró en este municipio el quinto Centro de Bienestar y Paz a nivel estatal, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, beneficiando a más de 13 mil habitantes del sector poniente de la ciudad de Matamoros, quienes hoy cuentan con un nuevo sitio para la convivencia familiar, la práctica del deporte, la recreación y las expresiones culturales y artísticas.FOTO 2

Actualmente funcionan los Centros de Bienestar y Paz de Victoria, Reynosa, Río Bravo, Soto la Marina y próximamente de Tampico.foto 3

“Refrendo el compromiso que tengo con Matamoros y con el Gobierno Municipal, más allá de colores e ideales partidistas, aquí vemos por las familias de Matamoros. Es por eso que estaremos uniendo esfuerzos, capacidades, talentos, voluntad política y recursos para mejorar la calidad de vida de las familias y de toda la región”, manifestó el Gobernador.foto 4

Posteriormente, en la colonia Cima 2, el gobernador García Cabeza de Vaca y el alcalde López Hernández supervisaron los trabajos del Plan Unidos por Tamaulipas, con el que el Gobierno del Estado y las administraciones municipales atienden los principales servicios públicos y mejoran la calidad de vida de las familias en más de mil 050 colonias de 13 municipios.
 
En Matamoros, Unidos por Tamaulipas atiende en 3 polígonos más de 170 colonias, beneficiando a cerca de 250 mil personas, con acciones de pavimentación, bacheo, limpieza de espacios públicos, mantenimiento de la red de agua potable y alcantarillado, recolección de basura, entre otras.FOTO 1


 
Como parte de la gira de trabajo, se llevó a cabo la entrega oficial de 2 ambulancias nuevas totalmente equipadas para los municipios de Río Bravo y Matamoros, además de instrumental médico para centros de salud y hospitales de Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso y Miguel Alemán.
 
Asimismo, la entrega de cuartos habitacionales para combatir el hacinamiento de las familias en colonias en condiciones de vulnerabilidad por marginación y pobreza. En Matamoros, el Gobierno de Tamaulipas ha construido 226 habitaciones de este tipo.foto 21

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.