Entrega gobernador apoyos para mejorar servicios e infraestructura en Victoria

Equipamiento permitirá retomar la capacidad de servicio de la ciudad, que por corrupción se había abandonado

El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó equipamiento vehicular y más de mil lámparas led a Ciudad Victoria con una inversión de 14 millones de pesos, y anunció que este mismo año iniciará la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero, “lo vamos a hacer”, afirmó.

“Ciudad Victoria es de Tamaulipas, la flor consentida”, aseguró, tras señalar que este equipamiento permitirá retomar la capacidad de servicio que tenía la ciudad, que por corrupción o por mezquindad se había dejado abandonada.

“Hacer de ciudad Victoria, un lugar digno, presentable, un lugar donde vivamos como decía nuestro amigo, Carlos Avilés, una ciudad limpia, una ciudad amable y que podamos volver a enorgullecernos de esta gran capital de Tamaulipas, que tiene un gran futuro” dijo.

En el marco de la ceremonia cívica de honores celebrada en el paseo Pedro José Méndez, de esta capital, el gobernador de Tamaulipas entregó equipo de barrido,11 motocicletas, dos motocarros, de bajo consumo de combustible, tres camiones de basura modelo 2023 y dos camiones recolectores de basura modelo 2024, además de un camión de bomberos donado al municipio y otro camión compactador de basura entregado por Petróleos Mexicanos al ayuntamiento.

Al término de la ceremonia, se dio el banderazo de salida al nuevo parque vehicular.

Asistieron a este acto, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, Francisco Alvarado Terán; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el diputado Eliphalet Gómez Lozano, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García y el delegado de Programas Federales para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.