Entrega el Rector equipo de RCP a Brigada de Primeros Auxilios de la Preparatoria Mante

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó un equipo de reanimación cardiopulmonar (RCP) a jóvenes integrantes de la Brigada de Primeros Auxilios de la Escuela Preparatoria Mante.
      La entrega ocurrió durante la reciente gira de trabajo que realizó el rector Guillermo Mendoza por Ciudad Mante, donde sostuvo reuniones con estudiantes, docentes y directivos.
      Acompañado por la Mtra. Ma. del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante, el rector entregó el desfibrilador RCP diciendo que se trataba de un compromiso adquirido con los jóvenes de la Brigada de Primeros Auxilios, a quienes felicitó por su participación en la preparatoria y vincularse con otras instituciones para brindar capacitación y apoyar como voluntarios en casos de emergencia en Ciudad Mante.
       El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos subrayó el propósito de apoyar este tipo de iniciativas del alumnado que son congruentes con la visión de la UAT en el sentido de impulsar la formación integral y humanista de la juventud estudiantil que está siempre abierta a participar en actividades altruistas.
       Por su parte, el joven José Adrián Villegas Pérez, fundador de la Brigada de Primeros Auxilios, agradeció su apoyo al rector de la UAT, y comentó que el equipo les permitirá estar listos en caso de alguna contingencia en su plantel escolar.
     “Tenemos claro que su prioridad somos los alumnos y el hacer más grande y fuerte nuestra universidad. A nombre de toda la brigada le doy las gracias por la entrega de este desfibrilador, el cual nos será de mucha utilidad”.
El equipo que el rector entregó es un desfibrilador AED flexible, el cual se destaca por ser un instrumento portátil que cuenta con mando de voz y puede usarse en niños y adultos.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.