Entrega el rector Dámaso Anaya nombramientos a titulares de las secretarías de la UAT

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, entregó nombramientos a titulares de las secretarías que conformarán su gabinete en la administración de esta casa de estudios para el periodo rectoral 2024-2028.

Al presidir la Segunda Reunión del Colegio de Directores en el Campus Victoria, Dámaso Anaya señaló que los nombramientos obedecen al orden administrativo de la UAT y son importantes para dar continuidad a su proyecto de trabajo al frente de la institución.

Durante la sesión realizada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector designó en la Secretaría General al Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, en la Secretaría Académica a la Dra. Rosa Issel Acosta González y en la Secretaría de Administración al Lic. Marco Antonio Batarse Contreras.

En la Secretaría de Finanzas designó al Mtro. Eduardo García Fuentes, en la Secretaría de Investigación y Posgrado al Dr. Fernando Leal Ríos, en la Secretaría de Gestión Escolar a la Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, en la Secretaría de Vinculación al MVZ Rogelio de Jesús Ramírez Flores y en la Secretaría de Comunicación y Difusión al Mtro. Manuel Mario Aguilar González.

El MVZ Dámaso Anaya agradeció la presencia de los directores de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT, y resaltó los avances en áreas como la academia, vinculación y servicios escolares, que tienen como propósito ofrecer mejores herramientas a estudiantes y docentes.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de directoras y directores en este trabajo colegiado que busca estructurar y poner en marcha proyectos importantes para el desarrollo de la UAT, subrayando que, en labor de equipo, se va a transitar a la excelencia educativa.

Apuntó que se preparan modificaciones en los sistemas administrativos y académicos de la UAT, a fin de ofrecer mejores servicios escolares a los estudiantes.

Indicó que también se busca hacer de la UAT un ente más eficiente en el tema financiero y señaló que en materia de vinculación se buscará integrar proyectos con diferentes sectores de la sociedad, además de fortalecer los programas como el intercambio académico con universidades nacionales y extranjeras.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​